Tragedia en la ruta nacional 12
Una mujer falleció en un accidente entre un auto y un camión en la ruta 12, el miércoles de tarde, a la altura del kilómetro 422, en el ingreso a la escuela Las Delicias.
Fuentes policiales confirmaron que un automóvil Chevrolet Corsa 0 KM, que era conducido por Juan Carlos Pérez, de 73 años, quien iba acompañado por su hermana María Angélica, de 77, chocó de manera frontal contra el acoplado de un camión Mercedes Benz que transportaba alimento balanceado.De acuerdo a El Once Digital, el siniestro se produjo luego de que el camión, proveniente de la ciudad de Crespo, se encontraba ingresando al acceso a María Luisa y el rodado de menor porte, que circulaba en sentido contrario, por circunstancias a establecer chocó contra el acoplado.A raíz de las lesiones sufridas por el violento impacto se produjo el deceso de la acompañante del automóvil.
No habrá ley de Colegiatura Médica
El proyecto de ley de Colegiatura Médica no alcanzará el rango de ley, al menos, en este período. Las partes en conflicto, la Federación Médica y el Círculo Médico de Paraná nunca alcanzaron un acuerdo que permite un dictamen para el texto que se debatió intensamente en Diputados y que contaba con media sanción del Senado. "Se perdió una oportunidad" dijo el jefe de la bancada radical, José María Miser, que integra la comisión de Salud."Es un atraso no tener esta ley. La mayoría de las provincias cuentan con una norma de este tipo. Es una ley de magnitud", afirmó a RecintoNet y dijo que la imposibilidad de llegar a los acuerdos es responsabilidad de la FEMER y el Círculo Médico porque entre ellos hay un enfrentamiento por el poder", contó.Las objeciones al proyecto estuvieron centradas en gran medida a la composición del directorio del Colegio, ya que la repesentatividad de Paraná era cuantitativamente superior a la del resto de la provincia.
Volcó camioneta en el acceso al túnel
Una joven docente de 28 años de edad, oriunda de Colonia Nueva, volcó su camioneta Toyota Hilux, que se conducía por la Avenida José Hernández de Paraná, en las inmediaciones del acceso al Túnel Subfluvial Uranga - Silvestre Begnis, informó El Once Digital.El vehículo "chocó el guradarrail que divide las dos manos de la transitada avenida, se elevó en el aire y se pasó a la mano contraria", relató el titular de la Comisaría 14, Darío Schwindt. Tras el golpe, la Toyota Hilux, dominio DUK 410, volcó y quedó con su ruedas para arriba en la mano que conduce hacia el Acceso Norte de la capital entrerriana.Era conducida por una docente de 28 años de edad que se dirigía hacia Paraná para dictar clases. La mujer, aún conmocionada por el golpe, afirmó entre lágrimas que "se me bajó la presión, se me nubló la vista y perdí el control".Sostuvo que no "sintió" el fuerte impacto porque se había "desvanecido" producto de la descompensación.
Fuentes policiales confirmaron que un automóvil Chevrolet Corsa 0 KM, que era conducido por Juan Carlos Pérez, de 73 años, quien iba acompañado por su hermana María Angélica, de 77, chocó de manera frontal contra el acoplado de un camión Mercedes Benz que transportaba alimento balanceado.De acuerdo a El Once Digital, el siniestro se produjo luego de que el camión, proveniente de la ciudad de Crespo, se encontraba ingresando al acceso a María Luisa y el rodado de menor porte, que circulaba en sentido contrario, por circunstancias a establecer chocó contra el acoplado.A raíz de las lesiones sufridas por el violento impacto se produjo el deceso de la acompañante del automóvil.
No habrá ley de Colegiatura Médica
El proyecto de ley de Colegiatura Médica no alcanzará el rango de ley, al menos, en este período. Las partes en conflicto, la Federación Médica y el Círculo Médico de Paraná nunca alcanzaron un acuerdo que permite un dictamen para el texto que se debatió intensamente en Diputados y que contaba con media sanción del Senado. "Se perdió una oportunidad" dijo el jefe de la bancada radical, José María Miser, que integra la comisión de Salud."Es un atraso no tener esta ley. La mayoría de las provincias cuentan con una norma de este tipo. Es una ley de magnitud", afirmó a RecintoNet y dijo que la imposibilidad de llegar a los acuerdos es responsabilidad de la FEMER y el Círculo Médico porque entre ellos hay un enfrentamiento por el poder", contó.Las objeciones al proyecto estuvieron centradas en gran medida a la composición del directorio del Colegio, ya que la repesentatividad de Paraná era cuantitativamente superior a la del resto de la provincia.
Volcó camioneta en el acceso al túnel
Una joven docente de 28 años de edad, oriunda de Colonia Nueva, volcó su camioneta Toyota Hilux, que se conducía por la Avenida José Hernández de Paraná, en las inmediaciones del acceso al Túnel Subfluvial Uranga - Silvestre Begnis, informó El Once Digital.El vehículo "chocó el guradarrail que divide las dos manos de la transitada avenida, se elevó en el aire y se pasó a la mano contraria", relató el titular de la Comisaría 14, Darío Schwindt. Tras el golpe, la Toyota Hilux, dominio DUK 410, volcó y quedó con su ruedas para arriba en la mano que conduce hacia el Acceso Norte de la capital entrerriana.Era conducida por una docente de 28 años de edad que se dirigía hacia Paraná para dictar clases. La mujer, aún conmocionada por el golpe, afirmó entre lágrimas que "se me bajó la presión, se me nubló la vista y perdí el control".Sostuvo que no "sintió" el fuerte impacto porque se había "desvanecido" producto de la descompensación.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios