Tramo final en la puesta en marcha de la tarjeta SUBE en Gualeguaychú

El ministerio de Trabajó informó que trabaja para ultimar los detalles en la puesta en marcha del sistema de pago electrónico en el transporte público local. Además, informó los sectores que tendrán beneficios con la tarjeta.El Ministerio de Transporte de la Nación informó que está en marcha la última etapa para que finalmente el sistema de la tarjeta SUBE sea implementado en Gualeguaychú, otorgando a grupos beneficiarios la Tarifa Social Federal: descuento del 55% en el boleto que se sumará a los atributos actuales que ofrece el municipio.El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) reemplazará el pago con dinero en efectivo, lo cual mejorará significativamente el acceso al transporte público y brindará beneficios de descuentos. La obligatoriedad de la tarjeta como único modo de pago tendrá un tiempo de aproximadamente, 4 meses de adaptación.La Tarifa Social Federal es el beneficio que ya tienen más de 3,8 millones de argentinos en 35 ciudades del país: subsidia el 55% del boleto del transporte público a: jubilados y pensionados; ex combatientes de la guerra de Malvinas; personal de trabajo doméstico; Asignación Universal por Hijo; Asignación por embarazo; Progresar; Argentina Trabaja y Ellas Hacen; Monotributo social y pensiones no contributivas.Además, el Ministerio de Transporte de la Nación afirma que "contar con un único sistema de pago a nivel nacional permite registrar y desagregar información de viajes para su análisis y lograr mejoras significativas en políticas de movilidad".Asimismo, SUBE asegura la transparencia a la asignación de subsidios, ya que el sistema brinda datos precisos sobre cantidad de pasajeros transportados y kilómetros recorridos en base a los cuales se calcula la distribución de fondos nacionales a las diferentes jurisdicciones.En principio, podrán adquirir la tarjeta de forma gratuita los grupos beneficiarios y luego, se podrá acceder a las mismas en Puntos de obtención y de atención al público que se podrán consultar en la web del ministerio.Los equipos técnicos de ambas jurisdicciones se encuentran trabajando en conjunto para la salida operativa del sistema en la ciudad. Eso incluye: firma de convenios; presentación de documentación, distribución de la red de carga, instalación de validadoras en colectivos y terminales automáticas para aplicación y carga electrónica, capacitaciones del uso de la tecnología y de atención al usuario.El sistema permite visualizar el saldo de la tarjeta y recuperarlo ante pérdida, robo o extravío. Los usuarios podrán consultar movimientos de viajes para su seguridad, realizar gestiones vía web, redes sociales, por teléfono y desde la aplicación SUBE.Para cargar la tarjeta, el usuario contará con distintas formas de carga tanto en efectivo en Puntos SUBE, locales comerciales, Correos Argentinos y loterías, como con tarjeta de débito o crédito a través de homebanking, cajeros automáticos o aplicaciones de pago.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios