Transportistas se unen en una cooperativa y convocan a sumarse
Los mismos que hace un tiempo atrás cortaron la ruta 14 en reclamo de mejoras para el sector del transporte, decidieron dar un paso adelante y conformar la Cooperativa de Transportistas Gualeguaychú Limitada.La asamblea constitutiva se realizará el próximo sábado 8 de marzo a las 10 en el salón de la Cooperativa de Electricidad y Afines. Está abierta la suscripción para todos los transportistas del departamento, aquellos que tengan la posibilidad de asociarse.El pasado jueves en Paraná tuvieron la posibilidad de hacer la presentación de la formación de la Cooperativa ante el Presidente del Instituto de Cooperativas y Mutualidades de la Provincia de Entre Ríos, Ricardo Etchemendy. "Se cuenta con todo el apoyo del órgano de fiscalización local y también se le informó al Gobernador la conformación de la Cooperativa que fue muy bien recibida", manifestó Ricardo Díaz, tesorero de la Corporación del Desarrollo.Jairo Lefa, uno de los transportistas que presenció la reunión que se realizó ayer por la mañana en la Corporación, contó que con la realización de esta Coperativa los beneficios son innumerables. "El solo hecho de agruparse para conseguir insumos más baratos, ofrecer listas de precios a empresas, en todo hay muchos beneficios. La necesidad que nosotros sentimos de formar la Cooperativa fue de que cada uno por si solo no llegaba a buen puerto", agregó."Hoy en día tenemos un grave problema que es la inflación, que nos afecta a todos. Los muchachos un día se levantaron y dijeron: 'hasta acá llegó', salieron a cortar la ruta y en charlas en la ruta empezaron a surgir las ideas de juntarnos, de formar una cooperativa", señaló.Actualmente son alrededor de 60 familias que dieron el puntapié inicial, pero está abierto a que se sumen más personas, nuevos socios. "El 8 de marzo en la Asamblea Constitutiva ahí se va a votar, consensuar entre todos, presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, en la Cooperativa Eléctrica", informaron."Entre los beneficios más importantes de los transportistas, primero la posibilidad de negociar tarifas en forma asociada, adquirir combustibles, lubricantes, gomas, seguros, conseguir créditos en forma colectiva para todo el sector. Esos son los mayores beneficios que le va a permitir asociarse para luchar juntos contra un movimiento cada vez más repetitivo. Eso es lo que se persigue, esa es la filosofía y la hace con un espíritu totalmente abierto y transparente", argumentó Díaz."Se invita a todo el sector de transportistas de cereales, de cargas generales, de combustibles líquidos a formar parte de esta Cooperativa, que responde a un movimiento totalmente genuino de lo que es el sur entrerriano", puntualizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios