PARITARIA DOCENTE
Tras el congreso de AGMER, el Gobierno convocó a otra reunión

El Gobierno decidió reabrir la paritaria con los docentes, y convocó a los sindicatos para una reunión en la Secretaría de Trabajo que tendrá lugar este viernes, a las 11. Luego de que el gremio resolviera rechazar las dos últimas ofertas y aplicar 5 días de paro en la primera mitad de marzo, el Poder Ejecutivo decidió retirar la propuesta y ordenó el descuento de los días no trabajados. Pero este miércoles hubo un gesto de distensión.
La novedad se conoció tras la resolución que adoptó el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que este miércoles sesionó en Villaguay, y que demandó una reunión antes del día 29.
Además, el gremio aceptó la oferta salarial propuesta de un 45,45%, en cuatro tramos, aunque con algunas modificaciones. Los maestros quieren que esa oferta termine de pagarse en agosto, y en ese mes haya una revisión de la pauta, y no en septiembre.
La negociación salarial del Ejecutivo con los docentes transitó tres instancias: el 27 de enero se presentó una oferta de recomposición salarial que equiparó el aumento de los sueldos de maestros y profesores con el índice de inflación de 2021: se otorgó un 8,9% para dejarlo en un 50,9% anual. Luego, sobrevino la paritaria 2022: el 22 de febrero el Gobierno ofreció un 45,45%, en cuatro tramos: los incrementos serían sobre la base de los haberes de enero de 2022 y se aplicarán de manera escalonada: 21,21 % en marzo; 8,08% en junio; 8,08 % en agosto, y 8,08 % en septiembre. En septiembre, se reabriría la paritaria.
Pero esa oferta fue rechazada por el congreso de Agmer que se reunió el viernes 25, en Colón, situación que forzó al Poder Ejecutivo a definir una reunión de urgencia, que convocó para el sábado 26, en la Secretaría de Trabajo. La notificación al sindicato llegó mientras se desarrollaba el congreso. Los congresales de Agmer votaron dos días de paro, para miércoles 2 y jueves 3 de marzo que, ante esa convocatoria, quedaron en suspenso y así el ciclo lectivo pudo empezar sin paros docentes, por primera vez en 12 años.
En esa propuesta del sábado 26 de febrero el Gobierno reformuló la propuesta salarial para 2022 que había hecho, un 45,45% en cuatro tramos, sólo que uno de esos tramos se adelantaba de junio a mayo, y además también se anticipa la reapertura de la paritaria para agosto.
La nueva propuesta consistió en un aumento del 45,45% sobre el sueldo de enero 2022 (que incluye el 8,9% otorgado en la primera reunión), dividido en cuatro tramos: Primer tramo: un 21,21% con el sueldo de marzo; Segundo tramo: un 8,08% con el sueldo de mayo; Tercer tramo: un 8,08% con el sueldo de agosto y Cuarto tramo: un 8,08% con el sueldo de septiembre.