ILUMINACIÓN, GUARDARRAIL Y SEÑALIZACIÓN
Tras la muerte de Brenda se renovó el reclamo por el estado de la Ruta 20: Qué se hizo y qué falta
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/06/ruta_20.jpg)
La triste noticia del accidente que le costó la vida a una joven de 20 años de Gualeguaychú, puso sobre la mesa una antigua discusión: qué pasa con la Ruta 20. Algunos tramos fueron intervenidos pero aún restan trabajos por hacer. El desconsuelo de los vecinos de la zona.
Brenda Rojas perdió la vida en un terrible accidente; su hermano Bernando de 19 años continúa luchando en el Hospital Centenario.
A horas de conocerse esta trágica noticia, los vecinos de Gualeguaychú y la zona retomaron los pedidos de mejoras en la calzada, la iluminación y todas las medidas de seguridad vial.
“Las voces se alzan por todas las redes, muestras de afecto hacia Brenda, Bernardo y su familia, se mezclan con el dolor por la pérdida, la tragedia y también la bronca y la denuncia por el estado de la ruta 20, ruta donde Brenda Rojas, una joven emprendedora de 20 años encontró su destino fatal, junto a su hermano Bernardo de 19 años, que en éstos momentos se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Centenario.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/06/accidente_urdi.jpg)
Cualquiera de las personas que transitamos por ésta siniestra ruta pudimos o podemos tener el mismo final si no se realizan los arreglos necesarios de manera urgente”, fue uno de los mensajes de las redes sociales. El flyer con el pedido por la ruta 20 se viralizó en cuestión de minutos.
Qué se hizo y qué falta
En 2021 se avanzó en la obra de pavimentación, en Villaguay. La obra fue financiada por Nación y contó con una inversión de más de $1.900 millones.
La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, junto a su equipo, mantuvo en aquel momento una reunión de trabajo con representantes de las firmas que llevaron adelante la obra de pavimentación de la Ruta 20, que fue financiada por la Nación a través de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Estos trabajos contemplaron el asfaltado de 27 km entre la ruta nacional 18 y la Escuela N°77 Del Pericón, en el departamento Villaguay.
En Gualeguaychú, fue en mayo de este año que se abrieron los sobres de la licitación y anunciaron desde el Municipio que con un presupuesto de más de $2600 millones se presentaron cuatro ofertas.
Se trata de una obra que prevé la Rehabilitación, Reconstrucción de Calzada y Construcción de Bicisenda del tramo de la Ruta Provincial 20 entre el distribuidor de la Ruta Nacional 14 y la Ruta Nacional 136, el Acceso Norte a nuestra ciudad.
Esta inversión pública se realizará través del gobierno de la provincia de Entre Ríos. La obra tiene una extensión de 17,7 km e incluye el mejoramiento de señalización y barandas. El proyecto, cuenta con un presupuesto oficial de $2.634.489.069,80.