LOS DETALLES DEL FALLO
Tras una demanda municipal, ordenan el desmantelamiento de una antena de telefonía celular

La estructura está en Florencio Sánchez 860. Los costos del desmantelamiento tendrán que ir por cuenta de la empresa GME Pico SRL y Silvana Marisa Stragñeri.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Concepción del Uruguay resolvió receptar la demanda presentada por la Municipalidad de Gualeguaychú, y condenó GME Pico SRL y Silvana Marisa Stragñeri a que procedan al cese de obra y desmantelamiento de la estructura soporte para antena de telecomunicaciones erigida en Gualeguaychú sobre el predio de Florencio Sánchez 860, a exclusivo costo de aquellas y dentro del plazo prudencial que tal actividad razonablemente conlleve.
El Tribunal aseveró que la construcción de la estructura soporte para antena fue iniciada sin contar con el permiso ni con la factibilidad del uso del suelo requeridos por las ordenanzas municipales, ni tampoco con el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental (EIA), y que las demandadas hicieron caso omiso a la prohibición de continuar con los trabajos dispuesta por la autoridad.
Dicho incumplimiento disparó el deber de cesar en su avance, clausurar el espacio y demoler o desmantelar la obra abusiva, sanciones tipificadas en la normativa que rige el poder de policía urbano y ambiental.
En ese marco, consideró legítimo el acto administrativo municipal que ordenó el desmantelamiento de la obra abusiva y, a su vez, lo tildó de razonable, en tanto juzgó que cabía presumirlo adecuado con el interés público perseguido por la normativa reglamentaria, es decir, con el correcto desarrollo del territorio, y proporcionado para mitigar el potencial peligro derivado de una estructura sobre la que la Administración jamás tuvo la posibilidad de constatar que sea inocua para la salud y seguridad de los vecinos.
A su vez, el Tribunal autorizó que, frente a la eventual inercia de las demandadas en el cumplimiento de la obligación, el desmantelamiento de la estructura sea ejecutado por el Municipio, bajo su responsabilidad, y a costa de las primeras.
Antecedente
En 2020, la Municipalidad de Gualeguaychú ya había demandado a la firma GME Pico SRL y a la familia dueña de un terreno donde se había emplazado una torre de telefonía celular.
En ese entonces, los vecinos de la zona de Juan José Franco entre San José y Belgrano denunciaban también la construcción de una antena que consideraban que era ilegal. La construcción estaba a cargo de la misma empresa.
GME Pico SRL ya había sido intimada por el Juzgado de Faltas y la Municipalidad a resolver los problemas estructurales que presentaba la antena de telefonía celular. Pero según los vecinos, "triplicaron la altura de la torre, cuando lo que tenían que hacer era ajustar los tornillos flojos y mejorar los ángulos que parecían que se podían caer".