QUIROGA CERRÓ UNO DE SUS LOCALES
Tras una semana caliente, los comerciantes reabrieron sus puertas

Luego de 7 días sin poder trabajar y tras la marcha del último viernes, los locales volvieron a atender al público. Quiroga anunció que por la pandemia que cerró uno de sus locales y adelantó que "se vienen tiempos duros".
Luego de la movilización de los comerciantes de los comerciantes el viernes pasado, que terminó con un operativo policial sin precedentes, y del posterior acuerdo entre el municipio y provincia, los negocios fueron autorizados para abrir sus puertas este lunes. Miguel Quiroga, de 64 años y 45 en el comercio local, opinó que las modificaciones de fase del Aislamiento fue “una demostración de que están confundidos y de que saben qué hicieron las cosas mal", y agregó que se llegó a ese extremo “por el estado desesperante y un altísimo grado de incertidumbre en la gente, que es lo peor que puede pasar". "No se puede vivir eternamente en un estado de incertidumbre, porque uno no puede tomar decisiones. Si a uno le dicen que la cuarentena va a ser hasta el 30 de noviembre, se analizarán los pasos a seguir, lo que no se puede es vivir sin saber que hacer”, consideró el comerciante, que aseguró haber vivido infinidad de crisis, "pero ninguna como esta".
Quiroga se mostró conforme por la reapertura pero alertó que “lo que se viene es muy peligroso, dado que estamos en un estado de anarquía y sin moneda, y una nación sin moneda no existe, no tiene soberanía. Todos, tanto gobierno como pueblo, baila al compás del dólar, es algo que no tiene sentido”. Señaló que la situación en el plano comercial "es muy compleja", ya que con negocios abiertos y atendiendo en horarios normales "las ventas en unidades vendidas eran del 50% comparadas con los mismos meses del 2019 y 2018, años que ya venían siendo muy malos”. Quiroga contó que "la estructura es grande para lo que generamos y se hace imposible de sostener. Tenía cuatro locales y tuvimos que cerrar uno, y en el mientras tanto intentaremos subsistir con lo que queda”. Tenía cuatro locales y tuvimos que cerrar uno Aseguró que “hoy con menos de la mitad del personal que contamos podríamos operar sin problemas, pero no es “cuestión de cortar el hilo por lo más delgado”. Aclaró que "no quiero preocupar a nadie y muchos menos a mis colaboradores que son excepcionales, además de gente con muchos años en el negocio, que están sufriendo y preocupados como nosotros porque estamos todos en la misma bolsa”. Señaló que “no hay poder adquisitivo, la gente consume lo básico", por lo que auguró un futuro "muy difícil de afrontar". "Mucha gente quedó fuera del sistema y se van a seguir sumando, van a continuar cerrando locales, empresas e industrias”, lamentó.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios