Trasladarán el Vía Crucis de la Ruta 14 al Parque Unzué

Las 25 imágenes del Vía Crucis emplazado sobre la Autovía 14 serán trasladadas al Parque Unzué, en un predio posterior a la Laguna, luego que su creador, el artista Oscar Rébora, se lo cediera al Municipio.Estela GigenaEl Intendente, Juan José Bahillo, convocó al artista Oscar Rébora, creador del Vía Crucis, para anunciarle que el Municipio se hará cargo del traslado y mantenimiento del Vía Crucis inaugurado en el año 2002 por el escultor en un predio de su propiedad, sobre Ruta 14.Rébora contó a ElDía que "fue una muy buena noticia de parte de ellos, porque tienen la intención de trasladarlo; aceptaron mi propuesta de trasladarlo al lugar que determinen".La necesidad de sacar el Vía Crucis del lugar donde fue emplazado, sobre la Ruta Nacional 14, se basa -explicó el artista- "en primer lugar, hace mucho tiempo que no tenemos personal y lo abrimos sólo los martes, sábado y domingo. En segundo lugar, con la autovía, la velocidad de los vehículos aumentó a más de 140 kilómetros por hora; los camiones, colectivos, todos vienen a esa velocidad, ya no es como era antes, que al ser dos manos el tránsito era de 80 ó 90 kilómetros y la gente que venía de norte a sur, se detenía un ratito en la banquina y entraba. Ahora no", se lamentó el escultor.Dijo además que "la gente de Gualeguaychú tampoco puede ir, tiene miedo a la ruta y es la gente mayor la que más va a esos lugares", comentó y dio una justificación de índole familiar: "Hay una razón más importante. Yo y mi señora somos los propietarios de eso y no tenemos hijos. Si nos llega a pasar algo, eso va a remate, porque los sobrinos no van a poder hacerse cargo de las imágenes y de todo", expresó.Al respecto, Rébora aseguró: "Yo me hago responsable de todos los daños que puedan sufrir las imágenes al ser trasladadas y si por alguna cuestión se rompen, se las hago sin cargo para el municipio".Finalmente, el artista reconoció estar "contentísimo" con la decisión del Municipio, porque "veo a Juanjo Bahillo, a la gente de Planeamiento y a todos con una gran comprensión hacia mí y con mucho entusiasmo por el nuevo emplazamiento del Vía Crucis. Inclusive comentaron que podrían agregar algunas esculturas, como por ejemplo, un pesebre", concluyó. "Merece ser rescatado"El Intendente Juan José Bahillo mostró en el diálogo con ElDía el mismo entusiasmo de Rébora por el traslado del Vía Crucis "hacia un lugar que sea accesible para los vecinos y los visitantes", dijo.Confirmó lo que contó el escultor, sobre su "imposibilidad por cuestiones de tiempo y recursos económicos de poder seguir manteniéndolo allá"."Se trata de un reconocido artista local, con una obra que la gente valora y que merece ser rescatada y puesta en valor nuevamente", aseveró Bahillo y adelantó: "Nosotros vamos a trasladarlo hacia una zona del Parque Unzué, luego de la cancha de fútbol que hay detrás de la Laguna del Parque", explicó.Dentro de los planes para el Vía Crucis, el Intendente adelantó que "primero lo vamos a trasladar a la zona de la laguna del Parque y ahí se va a hacer la pequeña restauración y acondicionamiento por el posible deterioro que tenga cada una de las imágenes por el paso del tiempo o producto del traslado".Y anunció que se realizará una convocatoria a la Iglesia, a los jóvenes, a distintas instituciones y a la comunidad para que participen en la inauguración del nuevo emplazamiento. Se prevé que el Vía Crucis podría estar totalmente instalado en el Parque Unzué cerca de fin de año.EL VÍA CRUCISConstruido por el escultor Oscar Rébora, con el apoyo de su esposa, Margarita Pombo, y un grupo de amigos y feligreses, se ideó en el año 2000 y se inauguró un par de años más tarde. Cuenta con 14 estaciones que narran el camino de la crucifixión, con 25 esculturas en tamaño real de cemento. Algunas de ellas miden más de 2,20 metros de altura y tiene un peso de, 200 kilos, aproximadamente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios