A FEDERAL
Trasladaron al supuesto jefe narco acusado de liderar una banda desde la UP2

Pedro Amadeo "Pity" Arrúa fue trasladado a la cárcel de Federal por orden del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. El traslado se realizó hoy por la madrugada por parte del personal del servicio Penitenciario y responde a los allanamientos realizados el miércoles en la cárcel de Gualeguaychú.
Supuestamente se logró desarticular una banda delictiva que habría sido dirigida desde la celda en la Unidad Penal 2 donde estaba alojado Arrúa, que tenía como principal actividad el comercio de estupefacientes y el tráfico de divisas. 'Pity' Arrúa, un capo narco misionero condenado por tráfico de marihuana en Córdoba, y cuyo nombre sonó en causas de contrabando y hasta en la Ruta de la Efedrina, estaba alojado en la cárcel de máxima seguridad de Entre Ríos, pero tras el allanamiento que realizó Prefectura en búsqueda de telefonía celular, utilizando última tecnología, se decidió el traslado del preso a la Unidad Penal 8 de Federal. Arrúa es considerado un "peso pesado" del narcotráfico a nivel nacional, ya que ha sido nombrado en causas importantes, incluso por contrabando de drogas. Fue encerrado el 25 de noviembre de 2016 por un transporte de 40 kilos de marihuana. Esta droga fue hallada oculta en el motor de un camión, en un control que realizó la Gendarmería Nacional en el cruce de las rutas 14 y 20 en Gualeguaychú. Pero Arrúa no iba en el vehículo, sino que fue sindicado como autor intelectual de la operación narco. Ya había sido condenado en Córdoba por una operación con 200 kilos de marihuana, y tras recuperar la libertad regresó a Posadas, en donde siguió con la actividad y fue detenido nuevamente tras el mencionado operativo en Gualeguaychú. Pero su punto más alto en la escalada delictiva la logró en 2009, cuando fue procesado en la famosa causa de "la ruta de la efedrina". Se lo vinculó con el tráfico ilegal de este precursor químico y las vías de tránsito para contrabandearlo desde Argentina hacia México, vía Paraguay. El 12 de marzo de 2009 fue detenido por el juez de Zárate-Campana, Federico Faggionato Márquez, por integrar la organización que estaría liderada por Jesús Martínez Espinosa, el hombre conocido como El Zar de la Efedrina, y acusado de ser quien instaló en la localidad de Ingeniero Maschwichtz, en el Gran Buenos Aires, un laboratorio de drogas sintéticas. Ese laboratorio estaría relacionado con el triple crimen de General Rodríguez, en el que fueron asesinados Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina. Por el triple crimen fueron condenados a prisión perpetua Víctor y Marcelo Schillaci, y los hermanos Cristian y Martín Lanatta. Finalmente, Arrúa quedó desvinculado de aquella causa. El pasado miércoles, los allanamientos fueron dispuestos por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay y se ordenó como brazo ejecutor a la Prefectura Naval. Funcionarios de la fuerza ingresaron a la Unidad Penal 2 pasadas las 5 y se dirigieron directamente a la celda donde está alojado Arrúa. Prefectura utilizó un dispositivo localizador de señal de telefonía celular que confirmaba la existencia de un chip operativo y ello fue lo que permitió el hallazgo de un teléfono en propiedad del recluso. En simultáneo hubo 14 allanamientos, con requisa de vehículos, personas y viviendas, en las ciudades entrerrianas de Concepción del Uruguay, Colón y Paraná, en Posadas, donde vive la familia de Arrúa, y en Paso de los Libres, Corrientes. Esta organización comercializaba el estupefaciente utilizando el método de mulas desde Paraguay hacia nuestro país, utilizando las ciudades mencionadas como ruta, donde se realizaba acopio, transporte y luego la venta. En el operativo se logró secuestrar tres kilos de cocaína, alrededor de 200 mil pesos, plantas de marihuana, vehículos, documentación de interés para la causa, muchos celulares y algunas armas de fuego.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios