Trasladaron a Gualeguaychú a un peligroso narcotraficante
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/055/0000055503.jpg)
Se trata de Rubén Alejandro Rodríguez de Armas, un peligroso delincuente de Uruguay, que había sido detenido días atrás, en el marco de varios allanamientos realizados en la ciudad. Es señalado como el cabecilla de una banda que comercializaba droga entre la Argentina y la República Oriental.El viernes pasado, en medio de un gran hermetismo y por una orden que se emanó desde el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, la Prefectura Naval Argentina realizó un megaoperativo que involucró a las ciudades de Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Buenos Aires.Todo el procedimiento fue realizado por la Prefectura Naval y en cada una de las ciudades donde se realizaron los procedimientos se contó con apoyo de personal de otras localidades. Pero la noticia más importante se produjo en Gualeguaychú, donde se detuvo al supuesto jefe de la banda narco que pudo ser desarticulada.Se realizaron cinco allanamientos: Se allanó un domicilio de 3 de Febrero, casi 25 de Mayo; otro en Urquiza al 300; otro en Colombo al 300; otro en un campo de Costa Uruguay Sur, y el más importante en el parador ubicado en el kilómetro 56, sobre la Ruta 14, donde estaba alojado el hombre más buscado por la Justicia uruguaya.Se trata de Rubén Alejandro Rodríguez de Armas, alias "El Oreja", que el 13 de abril se fugó de la Unidad 4 "Santiago Vázquez" (ex Comcar), que alberga a unos 3.800 hombres, el 34% de todos los presos de Uruguay.Este hombre llegó el jueves al parador y junto a su mujer se registraron con documentación falsa. Pasaron la noche y a la mañana del día siguiente los sorprendió la Prefectura.Ayer por la tarde, la Prefectura trasladó a la Unidad Penal N°2 a cuatro personas de nacionalidad uruguaya, entre ellos a Rubén Alejandro Rodríguez de Armas.Antecedentes En el historial de "El Oreja" se encuentra la muerte de otro delincuente, Nelson Peña Otero, alias "El Rambo". Según describen los distintos medios uruguayos, este hombre era su antiguo jefe y Rodríguez de Armas lo asesinó de cinco disparos en 2011.La Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior del Uruguay informó que el detenido en Gualeguaychú -que estaba recluido en el módulo 9 de la ex Comcar desde el 2017, luego de ser trasladado desde el Penal de Libertad- portaba documentación falsa al momento de su aprehensión.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios