Trata en Concordia: Fiscalía asegura que la menor no involucró a dirigentes políticos

Luego de las declaraciones formuladas en medios nacionales por parte de la hermana Martha Pelloni, la madre de la menor víctima del denominado "Caso Alfonzo" salió a tomar distancia de las imputaciones que hizo la religiosa.En diálogo con Diario Río Uruguay, Cristina Escobar detalló que la semana pasada concurrió al Congreso de Lucha contra la Trata que se realizó en la sede de la UNER "porque me pareció interesante, sobre todo por lo que me tocó vivir a mí" y fue allí donde -personas que la identificaron- la invitaron a que contara ante el auditorio la terrible experiencia que lo tocó padecer, "pero ahora veo que están tergiversando todo lo que dije. Fui con ganas de aprender más, pero ahora me doy cuenta que había personas con otras intenciones", dijo indignada.Vale traer a colación que, en declaraciones a medios nacionales, la hermana Marta Pelloni atribuyó a Cristina Escobar graves imputaciones a funcionarios políticos locales.Consultada sobre las expresiones de la fundadora de la Red Infancia Robada, dijo estar al tanto que "que la hermana Pelloni ha hecho declaraciones en el programa de Jorge Lanata, pero no voy a entrar en polémica con ella. Es Marta Pellloni la que debe hacerse cargo de lo que dijo y explicar que es lo que está diciendo o no".Cristina subrayó que "yo solo me limito a contar lo que mi hija me contó a mí después que la rescatamos del departamento Alfonzo. Pero es el juez el que va investigar eso, que deberá decir quien es culpable y quien no" y si alguno de los mencionados "estaba verdaderamente o no donde era llevada mi hija". Concluyendo en que "quieren usar mis declaraciones y hacerme responsable de decir que tal o cual persona ya es culpable en la causa".En ese marco, Cristina coincide con lo manifestado recientemente por su abogado querellante Daniel Cedro, "acá lo importante es que el hombre que tenía a mi hija ahora está preso y va a ir a juicio".Finalmente adelantó que ha decidido "no hablar más hasta el momento del juicio, porque que cada vez que lo hago utilizan mis palabras con otros fines", asegurando que en este caso "lo importante no es lo que pusieron como importante, lo importante era que se abrió finalmente un foro para atender tantas necesidades de niñas abusadas y sus madres". Cayendo en la conclusión que "al final, cada vez que hablo nunca se habla de mi hija que es la víctima de todo esto, nadie me pregunta cómo está mi hija, ella pasa desapercibida porque solo quieren utilizar mis declaraciones para llevar agua a su molino".FUENTE: Diario Río Uruguay (http://www.diarioriouruguay.com.ar/news/nota/5060) La Unidad Fiscal Concordia aclaró que en la Cámara Gesell practicada a la menor rescatada de manos de Gustavo Alfonso "no hizo mención a otras personas más allá del acusado".La Unidad Fiscal Concordia de la justicia provincial consideró pertinente dar a conocer un comunicado, para corregir "inexactitudes" en las que habría incurrido Cristina Escobar, la madre de la menor que vivía en un departamento con Gustavo Alfonso, al relatar el caso durante el reciente Congreso Binacional sobre Trata, ante la presencia de Martha Pelloni.El comunicado:Ante la reiteración de noticias inexactas sobre la actuación de la UFI Concordia en relación con una denuncia sobre presuntos delitos contra la integridad sexual y Trata de personas, es menester aclarar la breve intervención Fiscal, aclarando que ésta se halla en trámite ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay , competente para éste último delito.- El día 29 de octubre de 2014, se puso en conocimiento, del Fiscal de Turno, de la existencia de una denuncia radicada en la Comisaría del menor, sobre la desaparición de una menor que podría estar siendo víctima del delito de Abuso Sexual. Ella se había ido de su casa 21 días antes de dicha fecha, y en ese lapso se había comunicado telefónicamente con su madre y también en una oportunidad había concurrido a su casa a buscar ropa, diciéndole que estaba con una persona. Ante esa noticia de inmediato se ordenó por el Fiscal , a través de la Comisaría del Menor, su ubicación hallándola en el domicilio aportado por la propia madre , lugar de donde salió por sus propios medios; fue examinada por el Médico Policial y tomó intervención el Copnaf, ante la negativa a volver con su madre, disponiendo el órgano administrativo que la misma fuera alojada en una residencia juvenil. Esa misma tarde, alrededor de las 21, la denunciante fue atendida en el edificio de tribunales por el Fiscal Coordinador, manifestándole que al otro día se le recibiría la declaración en Cámara Gesell, lo que así se efectuó por el Licenciado Adrián Novkovic, en la cual, si bien debemos guardar reserva , la menor hizo un relato que no se corresponde con lo que ha manifestado públicamente su madre, especialmente en lo atinente a que no hizo mención a otras personas más allá del acusado.- Mientras se realizaban tareas investigativas , el día 5 de noviembre, la Señora Secretaria del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay hizo saber que ante ese Juzgado se investigaba un caso de Trata de Personas, en la que la menor podría ser una de las víctimas, ante lo cual al día siguiente, esto es el 6 de noviembre, se solicitó al Juez de Garantías, Dr. Ives Bastián, que declare la incompetencia de esta Unidad Fiscal , lo que así se decidió , remitiendo lo actuado sin realizar los allanamientos previstos para no comprometer la investigación del delito Federal.- Tanto la denunciante como sus hermanos, -tíos de la menor-, fueron atendidas tanto por el Fiscal interviniente como por el Fiscal Coordinador en reiteradas oportunidades. FUENTE: EL Entre Ríos (http://www.elentrerios.com/politica/caso-de-trata-fiscalia-asegura-que-la-menor-no-involucro-a-dirigentes-politicos.htm) Cristina Escobar, madre de la menor rescatada oportunamente del departamento de Gustavo Alfonzo, se refirió a las recientes declaraciones de la hermana Marta Pelloni y señaló que si bien no tienen la intención de "entrar en polémicas", será la religiosa la que "se hará cargo de lo que dijo y explicar porque lo dijo". Adelantó que la entrevista con Diario Río Uruguay serían sus últimas declaraciones públicas hasta el juicio, porque "hay personas que tergiversan lo que me tocó pasar a mí y lo usan con intereses políticos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios