Tres de los cuatro gremios docentes acataron la conciliación obligatoria
Se trata de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato de Docentes Privados (Sadop). Por su parte, Agmer rechazó la conciliación por considerarla "inconstitucional e ilegal" y levantó una carpa frente a la Municipalidad.Tres de los cuatro gremios docentes que tienen representación sindical en Entre Ríos acataron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Se trata de los gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) que conduce Antonio Caló a nivel nacional.En este sentido, las autoridades provinciales de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato de Docentes Privados (Sadop) confirmaron que respetarán lo definido por los sindicatos a nivel nacional y adelantaron que los docentes que representan concurrirán a clases con normalidad.Por su parte, el secretario General de la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer forma parte de la Central de Trabajadores de la Argentina -CTA-) Fabián Peccín, manifestó que "se rechazó la conciliación obligatoria nacional por inconstitucional e ilegal", por lo que ese gremio continuará con la medida de fuerza.Desde UDA, Mirta Raya dijo que, la conducción nacional decidió "levantar el paro de 72 horas, tras la convocatoria del gobierno nacional a conciliación obligatoria" y recordó que la audiencia de conciliación "tendrá lugar el miércoles 12 de marzo a las 15 en el Ministerio de Trabajo". Y, como han repetido los dirigentes desde que se decidió el paro, agregó que "la idea es intentar destrabar el conflicto y llegar a un acuerdo".Por su parte, desde la asociación que nuclea a los maestros de la enseñanza técnica, el secretario Gremial de Entre Ríos, Carlos Varela, confirmó que el sindicato "acató la conciliación obligatoria nacional" y, en consecuencia, "se levanta el paro".Por lo tanto, según expresó Varela, desde ayer "los docentes técnicos tienen que concurrir a trabajar. Aquellos trabajadores del turno mañana que no se enteren del levantamiento del paro, de todos modos estarán protegidos, ya que la notificación llegó a última hora de este miércoles y tal vez muchos no se enteren de las novedades".También de Sadop, el gremio de los docentes de instituciones privadas, confirmaron el acatamiento de la conciliación y, por ende, el levantamiento del paro. La "carpa de la dignidad" Desde la seccional Agmer Gualeguaychú levantaron la "carpa de la dignidad" en la plaza Urquiza, frente a la Municipalidad. Desde donde los docentes realizarán diferentes actividades en el marco del paro que aun sostienen. "Vamos a realizar, entre otras actividades, una clase pública desde acá para explicarle a la sociedad cuáles son nuestras demandas", expresó Diago Sánchez, secretario de Agmer.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios