CAMPO
Tres recursos esenciales para optimizar al máximo el trabajo rural

El trabajo rural se caracteriza por su complejidad, ya que se compone de diversas y variadas actividades. En este marco, los recursos, insumos, maquinarias y herramientas rurales son, en muchos casos, esenciales.
Un ejemplo son las casillas rurales que constituyen un recurso necesario a la hora de instalarse en zonas rurales para trabajos agrícolas. En cuanto a maquinarias, las desmalezadoras resultan claves para preparar terrenos. Por último, los insumos fitosanitarios son esenciales en la actividad agrícola. En esta nota, repasamos la importancia de estos tres recursos esenciales que permiten optimizar al máximo el trabajo rural en la actualidad. Casillas rurales Estos recursos son módulos habitacionales rodantes, que incluyen todas las comodidades y servicios de una casa. Muchos productores eligen invertir en una casilla rural, ya que representa una solución habitacional completa, eficiente y trasladable. Es posible elegir entre diversos modelos de casas rodantes, en las que varían tanto el tamaño, las características y los materiales. A la hora de comprar, es importante analizar cuáles son las necesidades y qué modelo se adecúa mejor. Si bien la cantidad de comodidades varía según la casilla rural elegida, existen características básicas y esenciales que todos las opciones comparten. Hasta las más sencillas ofrecen: habitaciones, baño, cocina e instalaciones de luz y agua. Desmalezadora Además del tractor, un recurso fundamental para el trabajo agrario son los distintos tipos de desmalezadora. Este implemento resulta clave a la hora de preparar el terreno para el cultivo, así como también para erradicar periódicamente las malezas y malas hierbas que lo invaden. Gracias a las desmalezadoras, es posible limpiar una gran extensión de terreno en poco tiempo y sin esfuerzo. Existen diversas clases para elegir, esto dependerá de las necesidades del productor al momento de comprarla. Pueden operarse con la mano o bien con la ayuda de otras maquinarias agrícolas.
Entre las desmalezadoras más utilizadas en el campo, se encuentran las conocidas como “de arrastre”. Esta clase de maquinaria agrícola se adosa al tractor y, desde allí, se acciona. Las unidades de corte pueden montarse en la parte posterior del vehículo —con enganche de tres puntos— o ubicarse por debajo, entre las ruedas delanteras y posteriores. Insumos fitosanitarios Para terminar este breve repaso por tres recursos claves para optimizar el trabajo rural y agrícola, nos encontramos con los agroquímicos. También conocidos como insumos fitosanitarios, estos productos pueden definirse como sustancias químicas que se utilizan tanto para proteger los cultivos como para mejorar su rendimiento. Existen diversos grupos de agroquímicos que se diferencian y clasifican dependiendo de su función. Entre los más utilizados, podemos mencionar los herbicidas, insecticidas y fungicidas. Todos ellos se utilizan para prevenir pérdidas causadas por malezas, insectos y enfermedades. A la hora de aplicarlos, es fundamental hacerlo de manera responsable y consciente, evaluando previamente las características y necesidades del cultivo y terreno. Además, resulta necesario cumplir las recomendaciones del fabricante y utilizar el equipo y la protección adecuados para su aplicación (guantes, protectores, visores, mamelucos, etc.).ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios