Trigo: Urribarri gestionará condiciones para comercializar cosecha récord

El gobernador Sergio Urribarri acompañará a los pequeños y medianos productores de trigo en las gestiones que sean necesarias para que puedan exportar la cosecha que este año es record histórico en productividad, según lo acordó con integrantes de la Bolsa de Cereales.Durante el encuentro que mantuvieron en la Casa Gris, el mandatario se comunicó con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, quien le garantizó que el registro de exportadores está abierto y no se va a cerrar."De esto se trata, de ponernos a disposición de nuestros productores y conseguir las herramientas que sean necesarias para que tengan rentabilidad y contribuyan al desarrollo productivo de la provincia. Tenemos cosecha récord de trigo en la provincia y vamos a participar por primera vez con un porcentaje de casi el doble de lo que participaba normalmente en la cosecha nacional años anteriores. Y no podemos desaprovechar esta oportunidad", dijo el mandatario.También en el encuentro avanzaron sobre la posibilidad de dragar el puerto de Diamante para lo cual se está preparando un convenio con el gobierno nacional. En este marco, se anticipó que se está trabajando en un proyecto estructural para solucionar de fondo el tema de calado del río en esa zona.Los integrantes de la Bolsa de Cereales aprovecharon el encuentro para señalarle a Urribarri el interés de la entidad en sumarse al Consejo de Políticas Sociales que están llevando adelante gobierno y entidades civiles, y le expresaron su respaldo al proyecto de transformar a esta provincia en un complejo agroindustrial productor de alimentos, para el cual comprometieron toda la colaboración que esté a su alcance.
Comercialización internacional
Tras la reunión, el presidente de la Mesa Ejecutiva de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Oscar Montero, destacó la inmediata respuesta que les brindó el gobernador al pedido de la entidad para que gestione ante la Nación mejores condiciones para la comercialización internacional del trigo, que este año tendrá una cosecha récord en la provincia, duplicando los volúmenes del año pasado."Si el tiempo acompaña vamos a tener una muy buena cosecha de trigo en Entre Ríos. Estamos hablando de más de 900.000 toneladas, pero está trabado el tema comercial, lo cual nos preocupa. Por eso vinimos a hablar con el gobernador quien enseguida inició gestiones ante la Nación para tratar de habilitar los roe verdes, que son las autorizaciones de exportación", comentó Montero.Precisó que el pedido de la entidad es que se permita la exportación para obtener así un mejor precio. "Lo que estamos pidiendo es que se habilite la exportación para que haya una puja entre exportación y consumo interno, y que eso se refleje en el precio del trigo que necesita nuestro productor", remarcó el directivo."Tuvimos un buen diálogo con el gobernador y él se puso a disposición para tratar de destrabar la parte comercial, porque Entre Ríos participará esta vez con un porcentaje de casi el doble de lo que participaba normalmente cosecha nacional años anteriores. Para nosotros tiene mucha incidencia que el trigo se comercialice en el corto plazo para que el productor pueda pagar sus deudas o tener recursos para la próxima campaña", remarcó Montero.En cuanto a los costos, explicó que la aspiración es que se respete el fas teórico establecido (precio pleno, formado por el precio menos las retenciones y los gastos a puerto). "Este tendría que estar en 630 pesos, pero en los últimos negocios que se realizaron la semana pasada fue de 520 pesos. Son 100 pesos de diferencia que en total es mucha plata porque con la cosecha que tenemos hoy significarían 100 millones de pesos menos que irían la bolsillo del productor", comparó el titular de la Bolsa de Cereales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios