RESTRICCIONES NOCTURNAS
Turismo se reunió con gastronómicos tras el decreto: ¿Cómo sigue la temporada?

El encuentro fue "para profundizar las acciones para continuar con el Plan de Reactivación del Sector Gastronómico, sin afectar el sistema sanitario local", informó el gobierno.
En el contexto del significativo aumento de casos positivos de Covid-19 en Gualeguaychú, el presidente del Consejo Mixto de Turismo José Luís Alfaro y parte de su equipo se reunieron con los representantes de los establecimientos gastronómicos de nuestra ciudad. La finalidad del encuentro fue evaluar el nuevo Decreto presidencial, y como desarrollar las actividades de este fin de semana, considerando el estricto cumplimiento de las normativas y protocolos vigentes. Tras el toque de queda sanitario que rige en Entre Ríos, tanto los bares como los restaurantes deberán cerrar sus puertas a la 1 de la madrugada. Recordemos que la normativa municipal previo al decreto publicado ayer les permitía trabajar hasta las 3. Al respecto, Alfaro expresó que “Gualeguaychú ha sido uno de los destinos más elegido por los y las argentinas para el descanso en lo que va de la temporada de verano, por lo que estamos trabajando en conjunto con diferentes actores de la actividad para seguir brindando las medidas de seguridad necesarias para que nuestra ciudad siga posicionándose como un destino seguro”.
Además, destacó que "de manera conjunta con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de la ciudad, hemos puesto en marcha el Plan de Reactivación del Sector Gastronómico, el cual busca impulsar la actividad dentro del marco de la situación sanitaria actual, analizando y efectivizando los protocolos necesarios, en permanente comunicación con los prestadores por medio de una Red de Información”. A su vez, desde el gobierno recordaron que se realizaron trabajos de mejoramiento y embellecimiento de la zona de la Costanera para otorgar al sector la posibilidad de extender su espacio a la vía pública, bajo una excelente iluminación. Las áreas municipales intervinientes fueron la secretaría de Espacios Públicos, la subsecretaría de Planeamiento Urbano, la dirección de Energías Renovables y la dirección de Tránsito.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios