Tuvo dictamen favorable la modificación de Ganancias

El proyecto del Poder Ejecutivo ya fue sancionado parcialmente por la Cámara de Diputados; la Cámara alta lo tratará el jueves de la semana que viene. El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el impuesto a las Ganancias obtuvo ayer dictamen favorable de mayoría en las comisiones del Senado y el próximo jueves será convertida en ley en una sesión ordinaria de la Cámara.Con el apoyo de los senadores de FPV y el rechazo de la UCR, el PJ pampeano y el Peronismo Federal, las comisiones de Presupuesto y la de Coparticipación Federal, presididas por Aníbal Fernández (FPV) y Carlos Verna (PJ), cumplieron con la firma del despacho para poder tratarlo la semana que viene en el pleno de la Cámara. La iniciativa recibió media sanción anoche en la Cámara de Diputados.El proyecto, que fue a defender el titular de la AFIP Ricardo Echegaray, apunta a compensar lo que el fisco debe resignar por haber elevado el mínimo no imponible a 15 mil pesos.El administrador impositivo explicó que se descartó imponer Ganancias a operaciones del mercado de capitales porque se trata de una actividad controlada por la Comisión Nacional de Valores que se calculó que apenas reportaría al Estado unos 170 millones de pesos anuales.En cambio, el Ejecutivo optó por gravar la compra venta de acciones que no cotizan en bolsa y por las que hasta ahora el Estado no recaudaba un centavo.Echegaray precisó a los senadores que si se hace un promedio de los últimos 5 años "con una alícuota del 15 por ciento se puede llevar a recaudar entre 670 y 700 millones de pesos", aunque advirtió que la comercialización puede mermar a partir del pago del impuesto.Los senadores radicales Laura Montero y Gerardo Morales señalaron el atraso del Gobierno en elevar el mínimo del pago de Ganancias según la inflación y atribuyeron la decisión del Gobierno al revés electoral que tuvo en las PASO de agosto último.También Morales manifestó su preocupación por "la mayor presión fiscal sobre las PyMES" y la decisión del Ejecutivo de descartar aplicar el impuesto a las Ganancias a la renta financiera.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios