UADER: Proponen crear la Tecnicatura Universitaria en cosmetología

Mediante un proyecto de declaración presentado en la Cámara Alta provincial, el senador provincial Nicolás Mattiauda (Cambiemos - Gualeguaychú) solicita que la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) analice la creación de la carrera "Tecnicatura Universitaria en cosmetología, cosmiatría y estética".La iniciativa apunta a que la Casa de altos estudios, a través de sus órganos competentes, "provea lo conducente a presentar para su aprobación formal, ante las autoridades competentes" el proyecto de creación de la mencionada carrera dentro de su propuesta de nivel superior.Entre los fundamentos, el legislador señala que la creación de esa tecnicatura universitaria ampliará la oferta educativa de Entre Ríos "mejorando así no sólo la educación, sino también las actividades económicas vinculadas a la prestación del servicio educativo para sus estudiantes (gastronomía, hospedaje, transporte, etc.)".Detalla además que la carrera de Cosmetología se dicta sólo en cinco Casas de Altos Estudios en todo el país: Universidad Argentina John F. Kennedy (UK), Título: Técnico Universitario en Cosmetología, Cosmiatría y Estética; Universidad de Morón (UM), Título: Técnico Universitario en Cosmetología, Cosmiatría y Estética; Universidad Del Salvador (USAL), Título: Técnico en Dermatocosmiatría; Universidad Nacional del Litoral (UNL), Título: Técnico Universitario en Cosmiatría y Cosmetología; y Universidad Católica de Córdoba (UCC), Título: Técnico Universitario en Cosmetología y Cosmiatría. En las primeras tres, su duración es de dos años, mientras que en las dos Universidades restantes es de tres años."La cosmetología está conceptualizada como una aplicación científica, dependiente de la dermatología, que tiene como campo de acción principal la piel del rostro y de todo el cuerpo humano, con la finalidad de embellecerla saludablemente", fundamentó el legislador de Gualeguaychú.Agregó que en esta disciplina "se estudian cuestiones relacionadas al estado general de salud, condiciones médicas de la piel, pigmentación, alergias, así como temas vinculados a las actividades laborales y sociales de la persona, su edad, su tratamiento rutinario de higiene y de belleza".Y precisó que la cosmetología "involucra conocimientos y técnicas de la ciencia médica dermatológica, respecto a los elementos e instrumental utilizados, así como en la interacción entre compuestos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios