Uader y UNER suman a los proyectos de voluntariado

Entre la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, se contabilizan un total de 28 proyectos aprobados en la convocatoria del Programa de Voluntariado Nacional 2013.Desde hace 10 años funciona el Programa de Voluntariado Universitario desarrollado por la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado del Ministerio de Educación de la Nación. La convocatoria "se inscribe dentro de un proyecto político que considera que la Educación Superior es prioritaria para el crecimiento de un país en todos sus aspectos, y que por ello debe ser un medio para la producción de conocimiento y la redistribución del mismo hacia toda la sociedad". La intención primera es profundizar la función social de la Universidad, integrando el conocimiento generado en las aulas con las problemáticas más urgentes. Los ganadoresPor Uader resultaron seleccionados para recibir financiamiento y encarar acciones comunitarias, los siguientes proyectos: Preparados para Emprender, a cargo de Leandro Planas; Unidos, acompañando a Crecer, de Silvana Sousa Frade; Recreando Derechos, de Sabrina Medina; Apoyo Escolar y Comunidades, de Ivana Neifert; PS Animales Ponzoñosos, a cargo de Griselda Troncoso; Memorias Situadas, de Natalia Schonfeld; Talleres Itinerantes, de Emiliana Götte; A los Tambores, de Rolando Maradey; Con-vivencias Saludables, de Mabel Homar; Educación universitaria, de Emilce Domínguez; Conocer para vivir más y mejor, de Alejandra Cork; Infancia asegurada, de Natalia Pignalberi; Nosotros Hacemos Salud, de Celia Giusti; Cuentos sin Jaulas, a cargo de Román Scattini; Actividades Lúdico-Creativas parte II, de Carmen Tibaldi; Bocas Barrios Organizados, de Cristian Wilson; Revalorización del patrimonio, de Andrea Takats; Hábitos de Higiene para Madres, Beatriz Bot; Comunicación y Diversidad, de José Varela; Capacitación en Gestión Comercial, de Eladia Panozzo.En tanto por UNER, se llevarán adelante los siguientes proyectos recientemente aprobados: ¿Es Potable el Agua Potable?, de Ramiro Tesouro; Red Chagas Entre Ríos, presentado por Inés Riobó; Universitarios a Enseñar, de Mario Mathieu; Miradas y Mundos Posibles, de María Lucrecia Pérez Campos: Mi Trabajo y Mis Derechos, de Laura Salazar; Revista La Nueva Generación, de Marcelo Tamay; El Desarrollo de la Apicultura, de Adriana Sors, y la propuesta de Intermediación Laboral", a cargo de Eduardo Roa.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios