
El congreso de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), se reunió en San Salvador de Jujuy para tratar una serie de reclamos del sector.El sindicato se declaró en "estado de alerta y movilización" y facultó a la comisión directiva central a llevar a cabo las acciones necesarias para que los docentes no paguen el impuesto a las ganancias y también para que se reabra la paritaria nacional, entre otros puntos.Mirta Raya, secretaria general de la provincia, dijo a APF que si la petición a las autoridades no logra respuesta, no se descarta a futuro "tomar medidas más drásticas". Lo aclaró en alusión al impuesto a las ganancias, que está afectando a los docentes que exceden la cuarta categoría, hoy en 5782 pesos para un trabajador soltero."Vemos con preocupación que estamos recibiendo las comunicaciones para pagar el impuesto" afirmó y mencionó que también preocupan los "casos de violencia escolar a nivel nacional".Para eso, recordó, el sindicato presentó un proyecto que hoy tiene tratamiento en el Congreso Nacinonal.También los docentes de UDA exigieron "capacitación gratuita y en servicio" e hicieron un fuerte reclamo para que "se reabra la paritaria nacional", la cual fue cerrada "en forma unilateral".Ahora, la comisión directiva central de la entidad, tiene la facultad de decidir las medidas que crea necesaria "para interiorizar a las autoridades y peticionar sobre estos temas", expresó Raya."Es posible que a futuro se resuelvan medidas de fuerza", adelantó. No obstante aclaró que "por ahora se tratará por los canales necesarios para peticionar y si no tememos respuesta, si nos niegan esta realidad, seguramente definiremos medidas más drásticas", afirmó.