
Se reunirá hoy la Comisión Directiva de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) con el fin de analizar los pasos a seguir ante la falta de respuesta del Gobierno provincial al pedido de una recomposición salarial para el sector. La secretaria General del sindicato, Mirta Raya, no descartó la posibilidad de realizar medidas de fuerza y advirtió a APF que hay un "gran malestar" entre los docentes.Hoy se definirá si se hacen retención de servicios, asamblea o se implementa alguna otra medida. Según dijo Raya, la decisión se tomará en función de la postura que lleven a la reunión los representantes de cada delegación, que "ya han estado realizando una evaluación de la situación".LA dirigente recordó que tiempo atrás el sindicato le envió una nota al gobernador Sergio Urribarri solicitándole la apertura de la discusión salarial, pero "hasta el momento no ha habido respuesta".Por último manifestó que entre los docentes afiliados al sindicato hay "un gran malestar", y agregó: "No sólo los salarios están desfasados, sino que a esto se suma la preocupación por el Impuesto a las Ganancias, que afecta a un grupo importantes de los trabajadores".En tanto, el secretario Adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Andrés Besel, informó que el sindicato pospuso hasta esta semana la decisión de realizar o no medidas de fuerza. "Alrededor de 30 mandatos han sido compatibilizados, pero faltan varios", señaló y dijo que por este motivo la comisión directiva acordó posponer hoy la decisión sobre si harán o no medidas de fuerza."Ante la falta de un ámbito de diálogo con el Gobierno para tratar el tema de recomposición salarial en el segundo semestre, estamos realizando asambleas. Se ha decidido posponer la decisión hasta el lunes porque hay varios lugares adonde no se han podido desarrollar, en especial en las escuelas agro", comunicó el dirigente."No tenemos urgencia, y creemos que las asambleas no solamente deben ser utilizadas para el tema salario sino también para que los trabajadores se interioricen de otros temas, como infraestructura, vivienda, condiciones laborales y comedores, que se están dialogando con el gobierno", consignó a El Once Digital.