Un acto sin bustismo
No fue un acto con perfil político y, sin embargo, la interna del Partido Justicialista se expresó con contundencia en la visita a Paraná de la presidenta Cristina Fernández. Particularmente, con la ausencia del sector que conduce el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, que se excusó en un resfrío para no asistir al Parque Industrial.Ni siquiera fue el senador por el departamento Paraná, Santiago Gaitán, que argumentó que debía estar en Buenos Aires para el viaje a Venezuela y Estados Unidos que emprende a primera hora de hoy junto a la comitiva provincial. Esto es, que debía hacer lo mismo que el diputado oficialista José Cáceres y el propio gobernador Sergio Urribarri que, naturalmente, participaron del acto. Gaitán podía haber ido, pero no tenía mucho margen político: si se aparecía por Molinos San José hubieran dicho que con un viaje lo convencieron de cambiarse de vereda interna.También prefirieron quedarse en Buenos Aires los tres diputados nacionales que responden a Busti: Cristina Cremer, Gustavo Zavallo y María de los Ángeles Petit. En fin, que lo más bustista que había en el acto era el intendente José Carlos Halle, con una responsabilidad de gobierno que le impide sacar los pie del plato oficialista, si es que quiere completar en términos decorosos una gestión que licua casi todos sus recursos propios en gastos corrientes.Que la visita de ayer haya tenido un perfil tan claramente institucional, de gestión; que en los discursos no se haya hecho mención alguna a las diferentes visiones que conviven en el peronismo nacional y provincial hizo que la ausencia de Busti adquiera, por contraste, un potente efecto político. Dejó la idea de que las diferencias internas son tan profundas que ni siquiera es posible ponerlas entre paréntesis para un acto de esta naturaleza.Tampoco fue un acto político el que encabezó Cristina la vez anterior que estuvo en Paraná - el pasado 7 de mayo, también en el Parque Industrial - a pesar de que entonces faltaban sólo 40 días para las elecciones. Sin embargo, la foto más difundida fue la que retrató a la Presidenta con Busti y Urribarri dándose a sus espaldas un caluroso abrazo.Es que la anterior visita presidencial se produjo en otro contexto interno. Busti y Urribarri venían de sellar - en el breve congreso partidario del 25 de abril, desarrollado en Villaguay - el acuerdo con el que avalaron la lista única para los comicios del 28 de junio, que llevó a la diputada Cremer de Busti como principal figura política.El PJ de Entre Ríos marchaba a los comicios de mitad de mandato bajo el lema de la "unidad en la diversidad", que pretendía resumir la errónea teoría según la cual se podía prescindir de la escena nacional en la provincia que fue epicentro del conflicto agrario, y que afirmaba que con la foto de Busti y Urribarri juntos alcanzaba para ganarle a una oposición sin liderazgos fuertes y golpeada por problemas de armado político. Página Política.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios