Un año de la Cooperativa: ¿Cómo sigue el Sanatorio Jeannot Sueyro?

La última semana de julio de 2016 estuvo colmada de actos y presentaciones formales. Finalmente, una cooperativa de trabajo se haría cargo del ex sanatorio Agos. Tras varios meses de burocracia y un trimestre de trabajo, el nosocomio avanza.Por Mónica FarabelloFueron 37 trabajadores los que conformaron la Cooperativa Luis Jeannot Sueyro. Junto al intendente, Martín Piaggio y funcionarios locales se presentaron formalmente en un emotivo acto en la Escuela Tomás de Rocamora.Un año después, y luego de varios meses de burocracia y sólo un trimestre de trabajo, la Cooperativa continúa consolidándose.ElDía conversó con el presidente de la Cooperativa, Telmo Martínez, quien aseguró que desde "la apertura vamos en continuo crecimiento en todos los aspectos".En julio de 2016 se realizó el acto de presentación en el salón de la Escuela Rocamora. Hubo emotivos discursos y agradecimientos, y el intendente Martín Piaggio hizo entrega de una placa de reconocimiento a la flamante Cooperativa de Trabajo Padre Luis Jeannot Sueyro.Un año después, desde la Cooperativa realizaron un balance positivo sobre lo alcanzado. Telmo Martínez recordó que después de la presentación formal vinieron varios meses de trámites y burocracia, pudiendo comenzar a trabajar efectivamente el 13 de febrero de 2017.Dijo que ha "aumentado la cantidad de trabajo, aunque la cadena de pagos no se ha logrado normalizar y eso nos complica a nosotros como trabajadores, pero con respecto a los profesionales y a los proveedores venimos siempre al día y sin ninguna deuda".En este sentido, estiman que "en tres o cuatro meses vamos a poder normalizar el pago de todos. Actualmente somos 42 cooperativistas más el Director médico, farmacéutico y demás profesionales". Un espacio de todosEl actual Sanatorio Luis Jeannot Sueyro estuvo a punto de cerrar sus puertas debido a la mala administración de referentes anteriores y los incontables juicios laborales que dejaron el lugar en quiebra financiera.En el primer trimestre de trabajo alcanzaron un total de 400 internaciones y ya trabajan con todas las obras sociales.En cuanto a la guardia, indicaron que funciona con absoluta normalidad, dándole respuesta a miles de vecinos.Respecto a PAMI, Martínez informó que trabajan con la parte de internación sin ningún contratiempo. RECUADRITOEl préstamo municipalEn pleno proceso de recuperación del Sanatorio, desde la Municipalidad de Gualeguaychú adjudicaron un préstamo de 3 millones de pesos a ser entregado en dos tramos. En el proyecto aprobado por el Concejo Deliberante el 22 de agosto de 2016, se expresó: "es decisión de esta Municipalidad, conceder el préstamo solicitado por parte de la Cooperativa, destinado a financiar el cumplimiento de los pasos necesarios para la puesta en valor de las instalaciones del sanatorio y el desarrollo de las actividades inherentes a las prestaciones".Finalmente, en octubre de este año deberá ser el primer pago del empréstito con una cuota inicial de 125 mil pesos. Según el Presidente de la Cooperativa, "vamos a hacer todo el esfuerzo para llegar. Por ahora no hemos pensado en pedir ninguna prórroga".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios