INDIGNANTE SITUACIÓN
Un atleta entrerriano está varado en España luego de batir su mejor marca personal

El atleta concordiense contó que fue el único de la delegación argentina que no pudo regresar. Mientras tanto, desde el ENARD "me piden paciencia", remarcó. Su regreso estaba previsto para el 1 de julio.
A fines de junio, el mediofondista entrerriano Federico Bruno batió el récord nacional de los 1.500 metros llanos. Lo hizo en Castellón (España), donde ganó la carrera B del meeting Trofeo Diputación-Memorial José Antonio Cansino, en el Complejo Deportivo Gaeta Huguet. Bruno marcó 3'36"18/100 en una gran superación personal, ya que su récord anterior era 3m38s21, el pasado 9 de abril durante el Campeonato Nacional en Concepción del Uruguay. Poco antes el concordiense había logrado 3'38"23 en la misma pista durante el GP Sudamericano, que mejoraban el tiempo ostentaba desde hacía seis años (8-7-15 en Barcelona). Tras ese buen desempeño, que lo dejó a apenas dos lugares de ingresar en los Juegos Olímpicos, su situación se complicó. Desde el 1 de julio espera poder regresar a Argentina, pero sus vuelos se cancelan y quienes tendrían que resolver su situación no responden. En diálogo con Radio Oid Mortales de Concordia, el atleta contó que "estoy en Barajas, Madrid, tenía mi regreso el 1 de julio, se me canceló uno de la línea Iberia y dijo que no se hacía responsable. Me sacaron otro pasaje para ir con AIR France y me los dieron de baja, ayer me cancelaron otro de KLM y hoy con la ilusión de volar pensé que volvía y me encontré con que el Enard no me sacó el pasaje”. El Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) saca los pasajes de los atletas y procura que regresen al país, ya que, a pesar de las restricciones, tienen un permiso especial por haber ido a competir. A Federico Bruno todavía no le solucionaron la situación. “Estoy acá porque el Enard me mandó a competir, debía hacerse cargo y tenían que ubicarme en otros vuelos, pero no lo hicieron. Ayer les facilité los papeles, pensé que iba a llegar al aeropuerto e iba a volar pero no habían hecho su parte”, comentó el concordiense. Además contó que hay vuelos, pero que él necesita la respuesta del ente: “Estoy en el aeropuerto desde la mañana, ya es de tarde y nada. Ayer estuve todo el día en el aeropuerto y no pude viajar. Vengo teniendo paciencia desde al 1 de julio. Vuelos hay, salía uno a Buenos Aires y todos los tripulantes argentinos pudieron irse, pero a mí no me habían sacado el pasaje desde el Enard y sigo esperando, creyendo en lo que me dicen”. “Vengo a trabajar. Hay un decreto que dice que los deportistas pueden ingresar al país y no me lo mandan. La empresa KLM me lo pedía para poder subirme al avión y nadie me lo envió. Yo no vine de paseo, vine a buscar el máximo rendimiento, dar todo para llegar los Juegos Olímpicos. Me voy a casa contento, con un récord nacional, y estoy esperando volver, estoy esperando que me den el ok y me saquen el pasaje. Si yo tuviera la plata me pagaría el vuelo y me iría, pero dependo de ellos”, sentenció el atleta, y contó que “ese sistema se dio con otros deportistas argentinos. Éramos 4 los que teníamos este problema y ahora ellos pudieron volver y yo sigo acá. El vuelo de ellos salió de 10, salió todo bien, ya están en Argentina, pero yo sigo esperando”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios