Un avión fue baleado en pleno vuelo
El piloto sobrevolaba un campo en la zona de Perdices y recibió un impacto de bala en el ala izquierda. El hombre identificó el lugar de la agresión y hasta allí se trasladó la Justicia. Se realizó un allanamiento y se secuestró un arma de fuego.
Carlos RieraEl jueves por la tarde, un hombre de 40 años piloteaba un avión Cessna AG Truck mientras realizaba pulverizaciones sobre el campo "Altos de Perdices". En un determinado momento, sintió un impacto de bala sobre la aeronave y señaló como al posible agresor a una persona que estaba situada en un campo contiguo al que fumigaba.La Justicia de Gualeguaychú actuó de oficio en el caso una vez que el fiscal Mauricio Derudi se anotició sobre lo acontecido, y posteriormente el juez de Instrucción N°1, Eduardo García Jurado, ordenó un procedimiento al lugar indicado por el piloto.Personal de la División Criminalística de la Jefatura Departamental, junto a las autoridades judiciales anteriormente mencionadas, se trasladaron ayer por las mañana hasta una chacra de 8 hectáreas, situada en la zona de Perdices, a 10 kilómetros de la Ruta Nacional 14.En el lugar reside un matrimonio mayor que sobrevive con la cría de chivos, gallinas y cerdos, y según el relato del hombre de 70 años, "se hace muy difícil con las fumigaciones".La Justicia allanó la vivienda del matrimonio en busca del arma agresora y una prenda de vestir con las características de las denunciadas por el piloto, pero sólo se secuestró una pistola automática que será periciada con el proyectil que recibió el avión.Además, se tomaron varias muestras en distintos puntos de la chacra para analizar indicios sobre los efectos de las pulverizaciones en la zona. El matrimonio esgrimió ante las autoridades que "la muerte de algunos de sus animales se debe a los efectos de las fumigaciones en la zona".Posteriormente se trasladaron a un campo contiguo a la estancia "Las Cruces", en Costa Uruguay Sur, lugar donde aterrizó el avión. Allí se fotografió el orificio de bala situado bajo el ala de la aeronave, muy cerca del tanque de combustible.
Carlos RieraEl jueves por la tarde, un hombre de 40 años piloteaba un avión Cessna AG Truck mientras realizaba pulverizaciones sobre el campo "Altos de Perdices". En un determinado momento, sintió un impacto de bala sobre la aeronave y señaló como al posible agresor a una persona que estaba situada en un campo contiguo al que fumigaba.La Justicia de Gualeguaychú actuó de oficio en el caso una vez que el fiscal Mauricio Derudi se anotició sobre lo acontecido, y posteriormente el juez de Instrucción N°1, Eduardo García Jurado, ordenó un procedimiento al lugar indicado por el piloto.Personal de la División Criminalística de la Jefatura Departamental, junto a las autoridades judiciales anteriormente mencionadas, se trasladaron ayer por las mañana hasta una chacra de 8 hectáreas, situada en la zona de Perdices, a 10 kilómetros de la Ruta Nacional 14.En el lugar reside un matrimonio mayor que sobrevive con la cría de chivos, gallinas y cerdos, y según el relato del hombre de 70 años, "se hace muy difícil con las fumigaciones".La Justicia allanó la vivienda del matrimonio en busca del arma agresora y una prenda de vestir con las características de las denunciadas por el piloto, pero sólo se secuestró una pistola automática que será periciada con el proyectil que recibió el avión.Además, se tomaron varias muestras en distintos puntos de la chacra para analizar indicios sobre los efectos de las pulverizaciones en la zona. El matrimonio esgrimió ante las autoridades que "la muerte de algunos de sus animales se debe a los efectos de las fumigaciones en la zona".Posteriormente se trasladaron a un campo contiguo a la estancia "Las Cruces", en Costa Uruguay Sur, lugar donde aterrizó el avión. Allí se fotografió el orificio de bala situado bajo el ala de la aeronave, muy cerca del tanque de combustible.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios