
Román Justo sufre de un síndrome genético desde su nacimiento que lo obliga a depender de un respirador. Su familia está acondicionando una habitación con la aparatología necesaria.Por Mónica Farabello El pequeño Román, de seis meses de vida aún no ha podido salir del hospital ya que su vida depende de estar conectado constantemente a un respirador que le provea de oxígeno. Su mamá, Alicia Romero comentó a Radio Cero y elDía que están acondicionando una habitación para que su hijo pueda estar en su casa.Hasta el momento consiguieron un respirador que una familia de la ciudad les donó. "Una familia de apellido Sanz lo donó y nos prestó todo el tiempo que sea necesario. Cuando no lo ocupemos más se lo devolvemos" comentó la mamá de Román.¿Qué es lo que necesitan para darle una mejor calidad de vida al bebé?-Él en el hospital está con todos los aparatos, pero no me los puedo llevar porque son de pediatría y es lo único que tienen. Entonces recurrí a la gente para ver si lo podemos conseguir. Él necesita una bolsa de ambú (que sirve para la ventilación manual); él está con una bomba visceral y continua con la alimentación. ¿Los vecinos que quieren ayudar cómo pueden hacer? -Estamos esperando que nos den el número de cuenta en el Banco BERSA para que la gente pueda depositar ahí. También se pueden acercar a la sala de Pediatría donde están todas las enfermeras al tanto y están con una alcancía juntando. ¿Cómo viste la atención en pediatría? ¿Qué es lo que hace falta?-Yo no me puedo quejar de la atención. En la sala de Neonatología del Hospital fue excelente la atención de los médicos, de los enfermeros. En pediatría también y realmente tengo mucho apoyo de las chicas, de todos los médicos y la jefa de sala, pero están faltando muchas cosas en la sala de pediatría, por ejemplo, hay un sólo respirador, una sola bomba de alimentación y en este caso está sólo mi bebé pero si hubiese otro bebé con el mismo problema no tendrían con qué atenderlo. Casos como el suyo, hacen reflexionar acerca de la importancia y de la necesidad de la terapia pediátrica que tanto se está pidiendo para el Hospital Bicentenario. -Yo quería pedir una terapia pediátrica, un quirófano y un cirujano pediátrico porque tenía que ponerle una sonda a mi bebé y tenía que viajar a Paraná para ponérsela. Por eso quiero seguir luchando por una terapia pediátrica. ¿Dónde puede la gente ayudar o acercarse a su caso para brindar ayuda?-Nosotros abrimos una página en Facebook, y la gente nos está respondiendo. Hemos conseguido el respirador y tengo todo el apoyo del pueblo. Desde la política han venido pero todavía no me han dado ninguna solución, yo sigo esperando. ¿Dónde se pueden conseguir los bonos para colaborar?-Están en un puesto de diarios, en Bolívar y Rocamora; en una florería en calle 25 de Mayo; en el Supermercado Vea y en el kiosco del Hospital. También para quienes quieran colaborar con la sala de Pediatría del hospital, se necesitan reposeras para las mamás que tienen que quedarse a dormir ahí y también se necesita un lavarropas y un secarropas para las ropitas de los bebés.