
Un hombre adulto que era intensamente buscado por todas las fuerzas de seguridad del país fue identificado por personal del Escuadrón 56 de Gendarmería mientras realizaba los trámites migratorios en el paso fronterizo Gualeguaychú - Fray Bentos.Un operativo de seguridad denominado "Luis XV", que se inició días atrás en Buenos Aires, con el fin de desbaratar a una banda de narcotraficantes, tuvo su desenlace el pasado domingo en la aduana del paso entre Argentina y Uruguay, con la detención de un hombre de nacionalidad colombiana, que sería uno de los principales integrantes de la agrupación delictiva.Anteriormente se había detenido en Buenos Aires a cinco personas vinculadas a la banda, pero no se pudo dar con el paradero de quien presuntamente es uno de los principales integrantes de la banda desbaratada. Finalmente, este hombre pudo ser identificado durante la Semana Santa cuando intentaba salir del país con dirección a Montevideo, donde tomaría un avión a Madrid, España.Diario elDía pudo saber que el detenido permaneció en Gualeguaychú durante todo el fin de semana largo, alojado en un hotel céntrico de la ciudad, esperando el mejor momento para emigrar hacia el Uruguay.La idea del colombiano fue buscar el momento propicio, de mayor afluencia de personas en el paso fronterizo para pasar desapercibido y llegar a Montevideo. Por este motivo, eligió el domingo por la noche, cuando una gran cantidad de argentinos regresaban al país y otros tantos uruguayos lo hacían en sentido contrario.A pesar de todo, Gendarmería Nacional había reforzado la presencia en la zona fronteriza y pudo identificar al buscado hombre mientras realizaba los trámites migratorios. También se supo que llevaba consigo dinero en efectivo en diferentes monedas, que totalizaron un valor cercano a los 400 mil pesos argentinos.Operativo Luis XVEl viernes fue detenida la ex mujer de un narco colombiano buscado en todo el mundo y un empleado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en el marco del operativo "Luis XV", que posibilitó el secuestro de 280 kilos de cocaína ocultos en muebles de estilo en la localidad bonaerense de Lanús.Fuentes judiciales dijeron a DyN que se trata de Daniel Alberto Scorciapino, un abogado de unos 50 años de edad, adscripto en esa oficina, a la que llegó proveniente de la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior.Las fuentes revelaron que Scorciapino está sospechado de haber prestado asistencia a los colombianos para que ingresaran y egresaran de la Argentina sin quedar registrados en Migraciones, gracias a los contactos que le quedaron en esa repartición.Por otra parte, también fue detenida Ruth Martínez, de 45 años, ex esposa del narco colombiano Daniel Barrera Barrera, requerido por la Justicia de Estados Unidos.Martínez, también de nacionalidad colombiana, quedó detenida por el delito de "lavado de activos" el último viernes cerca de las 4, durante allanamientos que la policía realizó en la zona del Nordelta.