Un cargo dejó de ser ad honorem
La tarea de contralor que ejerce el Fiscal de Estado en las empresas con participación estatal, es ahora remunerada, según se dispuso por decreto de la Gobernación al que accedió APF. Argumentan la modificación en la necesidad de "delegar determinados trabajos en otros funcionarios de la Fiscalía"Las empresas públicas con participación estatal tienen la obligatoriedad de designar en sus órganos de control al Fiscal de Estado, o a quien éste proponga. Así está dispuesto por decreto N° 253/2011, cuyo artículo 2° establece que "la función de contralor que ejerza el señor Fiscal de Estado en las empresas públicas sea ad honorem".Este último artículo quedó derogado mediante el decreto N° 1225 de Gobernación, publicado este martes en el Boletín Oficial. De este modo, ahora tal función pasa a ser remunerada.En los considerados de la nueva normativa se argumenta que "para realizar la tarea de control resulta imprescindible delegar en otros funcionarios de la Fiscalía de Estado determinados trabajos". Se indica además que "para el caso de los síndicos que no pertenecen a la Fiscalía de Estado las tareas son remuneradas mediante sistema de honorarios decididos por la asamblea y con los recursos de cada empresa".Entre otras, son empresas con participación estatal Energía de Entre Ríos SA; Gas Nea SA; Compañía Entrerriana de Gas SA; Instituto Autárquico Provincial del Seguro, Seguros de Retiro, SASFER, Riesgos del Trabajo; Sistema de Créditos de Entre Ríos; Hotel Internacional Sociedad Anónima, COTAPA, Frigorífico Vizental, EDERSA residual; Frigorífico Santa Elena Residual.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios