DERECHOS HUMANOS
Un equipo de la Conadi extrajo muestras de ADN en Paraná
Fue a quienes tienen dudas sobre su identidad y que nacieron entre los años 1975 y 1982. Obtener los resultados "puede demorar entre dos y tres meses", se indicó.
El equipo de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) arribó a Paraná con el fin de extraer muestras de ADN a personas que tienen dudas sobre su identidad y que nacieron entre los años 1975 y 1982. El coordinador del Registro Único de la Verdad, Marcelo Boykens, dijo a Elonce TV que contribuimos en la búsqueda incansable de los más de 400 nietos que todavía nos faltan recuperar en el país". Precisó que antes de la extracción, "se hace una investigación preliminar, luego se contacta con CONADI y se están dadas las condiciones se hacen las extracciones". Por su parte, Cecilia Cesaroni, representante del organismo nacional, explicó a este medio que "las presentaciones son confidenciales, por lo cual se preservan los datos". Indicó que "a Paraná venimos una o dos veces por año, depende de las presentaciones que haya. Las muestras se llevan al Banco Nacional de Datos Genéticos en Capital Federal. Allí se inicia un proceso que demanda bastante tiempo, para analizar y comparar. Cuando está el resultado, que puede demorar entre dos y tres meses, se comunica a la CONADI, que a su vez toma nuevamente contacto con las personas que se analizaron".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios