
Las cuatro bibliotecas populares de Gualeguaychú organizan todos los años la Semana del Libro para Niños. Este año se realizará en sede de la Biblioteca Francisco Hernández López Jordán los días 15 y 16 de junio. Desde las 9 y hasta las 11,30 y de las 14,30 hasta las 16,30.La bibliotecaria Elizabeth Sack admitió que "estamos abocadas a las preparativos de este encuentro que lleva este año el nombre de Diola Barell de Franchini, quien fue la pionera de esta actividad".A pesar de la tecnología y el avance de la digitalización, el libro sigue siendo necesario y una verdadera ayuda para los chicos, estudiantes y todas las personas que quieran encontrar conocimientos y experiencias.Las bibliotecas han adoptado la informática, aunque básicamente en ellas se encuentran libros antiguos y nuevos al que se les puede consultar y sacar provecho. La lectura sigue siendo una actividad fundamental para el niño, el escolar y en general para todos.El miércoles 15 en oportunidad de celebrarse el Día Mundial del Libro, inaugurará en su primer jornada y luego continuará el día jueves. Habrá diversas actividades, cada biblioteca comprometida en la organización abordará distintas temáticas: el arte y la pintura que presentará la biblioteca Olegario V. Andrade; la presentación de música, a cargo de la biblioteca Rodolfo García; la historias del libro y la evolución del papel y el reciclado del mismo, a cargo de la biblioteca Sarmiento; y las letras, a cargo de la biblioteca anfitriona. Un valioso aporte de la Biblioteca Ambiental será de la partida en esta edición. Diola Barell de FranchiniLa semana del libro para niños lleva el nombre de esta mujer luchadora y visionaria. Una de las tantas actividades que desarrolló en su rica trayectoria fue la de apoyar a las bibliotecas populares de Entre Ríos. Canalizó esta inquietud integrando la FEBIPOER, entidad que agrupa a las bibliotecas populares. El proyecto de organizar anualmente un encuentro de los niños con los libros, con motivo de celebrarse el 15 de junio el Día del Libro, fue gestado por Diola y se concretó a partir de 1983 con el lema "Acerquemos los niños a las bibliotecas".Desde entonces, esta experiencia se lleva a cabo todos los años con renovado entusiasmo y la intención de que los niños aprendan a disfrutar del placer insustituible que proporciona la lectura.Sin duda alguna, el recuerdo de esta talentosa mujer estará presente durante el desarrollo de esta edición.