ESCABROSOS DETALLES
Un ex Gendarme de Gualeguaychú, acusado de secuestrar y torturar: "le pusieron un arma en la cabeza a una nena de 4 años"

El comandante general retirado de Gendarmería Nacional, Roberto Caserotto, es oriundo de nuestra ciudad y está siendo investigado por hechos de tortura durante la última dictadura civico-militar, ocurridos en 1977 y 1978 en Concepción del Uruguay.
Roberto Caserotto, oriundo de nuestra ciudad, es un comandante general retirado de Gendarmería Nacional, y está siendo investigado por participar de dos episodios gravísimos ocurridos en Concepción del Uruguay, conocidos como “La noche del cumpleaños" y “La noche del Banco Pelay”.
Al respecto, la fiscal federal que lleva adelante la investigación, Josefina Minatta, detalló que lo hechos “sucedieron en construcción del Uruguay, uno en mayo del año 77 y el otro en enero de 1978. Los dos casos tienen la particularidad de que las víctimas fueron personas perseguidas, miembros del partido comunista, es decir fueron dos hechos represivos dirigidos contra el partido comunista de la ciudad y donde también hubo niños implicados, porque en los dos eventos había niños que fueron Igualmente sometidos a torturas y malos tratos como sus padres”.
Y reveló escabrosos detalles: "En la noche del cumpleaños, se estaba celebrando un cumpleaños y había varios militantes en la casa, y de repente irrumpió este operativo conjunto llevándose a los hombres y siendo sometidos a torturas, malos tratos, golpizas, simulacros de fusilamiento. También a una nena de 4 años le apuntaron con un arma en la cabeza. a la mamá la amenazaron con matar a la nena si la nena si no dejaba de llorar, porque veía que a sus papás se lo estaban llevando detenido, y además ellos tuvieron que pasar privados de su libertad durante más de 10 días dentro de la casa, vigilados por el ejército. Y después, en la noche de Banco Pelay, que es un baldeario muy popular acá en Concepción del Uruguay, celebraban una guitarreada en pleno enero les cortaron las luces e irrumpió un operativo de gendarmería para llevarse detenidos a dos miembros del partido comunista, uno de ellos estaba con su hijo de 11 años que también quedó abandonado en el Balneario, solo durante toda la noche, sin saber qué hacer habiendo visto la detención de su padre, y cuando pudieron volver a buscarlo estaba totalmente desesperado, así que bueno tiene este componente donde también afectó a niños de la ciudad.
Acerca del ex gendarme gualeguaychuense, puntualizó que “Roberto Caserotto era entonces un oficial de Gendarmería que tenía un bajo rango, pero que luego fue haciendo carrera durante toda su vida hasta que se retiró sin ningún tipo de inconveniente”.
Y añadió que "él a través del artilugio de presentar certificados médicos y demás durante bastante tiempo estuvo beneficiado con la suspensión del procedimiento, pero eso finalmente después de la intervención del cuerpo de peritos de la Corte se pudo revertir, se determinó que sus problemas de salud no eran de tamaña gravedad como para que pueda evadir el juzgamiento.
Además, marcó que tanto el gualeguaychuense como el comandante mayor Néstor Alfredo Gómez Del Junco (oriundo de Córdoba) “eran los que golpeaban la gente. amenazaban. eran los que portaban las armas”, y agregó que “la postura de ambos durante procedimiento fue haber negado su participación en los hechos”, pero que al ser hechos muy concurridos, se lograron recabar una gran cantidad de testimonios que los involucran.
Roberto Oscar Caserotto y Néstor Alfredo Gómez del Junco están acusados de los delitos de asociación ilícita, allanamiento ilegal de vivienda, privación ilegítima de la libertad agravado por el uso de violencia y torturas en perjuicio de siete víctimas, tres de ellos menores de edad.