
A cargo de su coordinadora de origen sueco, los chicos pudieron conocer el corte e informarse sobre algunas cuestiones ambientales. Conocieron el puente, la pastera y a algunos asambleístas. Foto: Jerónimo Fernández Desde Ciudad Oculta viajaron los jóvenes de un taller de fotografía que se dedica a investigar sobre ecología. Trabajan intensamente en su lugar de origen sobre la temática y tras conseguir un subsidio proveniente de Suecia pudieron concretar la visita.Los catorce jóvenes de entre 10 y 20 años viajaron a cargo de la investigadora en medioambiente de origen sueco Karin Skill y un docente. Dialogaron con Jorge Campañá y su señora, Susana Padín, Raúl Subías entre otros asambleístas.Una de las más interesadas en la visita fue la asambleísta Gilda Veronesi quien atendió a los chicos como toda visita merece y hasta hicieron algunos relatos metafóricos para inculcarles a los chicos la perseverancia y la lucha por un ideal.Luego de conversar entre los coordinadores del grupo de fotografía de ciudad oculta, los chicos y los asambleístas, se dirigieron al Puente Internacional General San Martín, donde pudieron conocer el escenario de muchas marchas multitudinarias. También estuvieron cerca de la pastera Botnia UPM donde tomaron muchas fotografías que podrán enseñar en su ciudad.Una tarde de experiencias nuevas y enriquecedoras para los asambleístas y para los chicos quienes compartieron un cuento pedagógico y que les dejó una enseñanza titulado El Sapito Sordo. El relato estuvo a cargo de Gilda Veronesi.