Un hombre murió en el ingreso a Urdinarrain
El acceso a la vecina localidad es un punto crítico en materia de accidentes viales y ayer por la madrugada ocurrió un hecho fatal, que se cobró la vida de un hombre de 40 años, de nacionalidad uruguaya, que murió calcinado luego de chocar contra una columna de concreto. Juan Fernández La ruta provincial N° 20 es, desde hace un tiempo a la fecha, motivo de varios reclamos vecinales por el estado en el que se encuentra, desde Basavilbaso hacia Gualeguaychú. La falta de señalización, demarcación y los pozos, la han vuelto una trampa mortal para cualquier automovilista que la desconoce.Esto pudo haber sido el motivo por el cual este hombre, identificado como Horacio Hipólito Díaz, perdió el control de su vehículo Peugeot 405 y chocó una columna de concreto del tendido eléctrico de media y alta tensión, en el ingreso norte de la ciudad de Urdinarrain.El accidente ocurrió pasadas las 3.30 y por motivos que aún restan establecer, se salió de la cinta asfáltica, el Peugeot hizo un trompo y colisionó con la columna en el lado lateral derecho, justo donde se encuentra el tanque de combustible, lo cual originó que el vehículo rápidamente se incendiara.Un playero que se encontraba de guardia en la estación de servicio que está muy cerca del lugar del accidente, en la entrada a Urdinarrain, dio avisó a Bomberos y a la Policía pero nada pudieron hacer ya que a su llegada el vehículo estaba totalmente envuelto en llamas.Bomberos trabajó rápidamente para combatir el incendio y luego se pudo determinar que dentro del auto permanecía la víctima de 40 años, a quien se identificó a raíz de la documentación que se encontró porque el cuerpo estaba irreconocible.Horacio Hipólito Díaz viajaba desde Punta del Este, en la República Oriental del Uruguay, hacia la provincia de Santa Fe, de acuerdo a la documentación que se habría encontrado. Al momento del accidente lloviznaba en la zona aunque serán las pericias las que determinen por qué se dio el trágico siniestro.El lugar del accidente es conocido como "La curva". En este punto escasea la iluminación y la ruta provincial N° 20, sufre el deterioro con pozos en la banquina que han motivado tantos reclamos e incluso se creó un grupo de vecinos auto convocados que realizan reuniones para pedir soluciones a las autoridades correspondientes.El cuerpo del infortunado hombre fue trasladado a la Morgue Judicial de Gualeguaychú y en el hecho tomó intervención el Juzgado de Instrucción N° 1, a cargo de Eduardo García Jurado. La Mano de DiosLos accesos a la ciudad de Urdinarrain continúan siendo un tema preocupante. Si bien, "la mano de Dios" ha producido que las estadísticas arrojen solo una víctima fatal en lo que va del año, es de conocimiento público la problemática existente.Al deterioro de la Ruta Provincial N° 20, con escasa demarcación, baches y pozos en la banquina, se le suma la falta de iluminación en el Acceso Norte donde hay una pronunciada curva, y donde los vehículos que salen de la cuidad para tomar la ruta, no cuentan con cartelería ni demarcación sobre la cinta asfáltica.A esto se suma la existencia de una estación de servicio donde ingresan y egresan camiones, y otros tantos se detienen a la vera de la ruta, dificultando la visual. Por su parte, el acceso sur también muestra varias falencias, aunque ya se ha comenzado con el movimiento de suelos para la construcción del distribuidor de transito a través de una rotonda, pero los trabajos no sufren celeridad y el riesgo aun permanece latente.A todo este escenario vertiginoso, hay que sumar la velocidad máxima permitida que en su mayoría los conductores no respetan. Además los controles son prácticamente inexistentes sobre la ruta y todo continúa siendo un verdadero riesgo, transformando a los accesos a Urdinarrain en los "accesos de los milagros".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios