Un hombre pagó una transacción con 3400 dólares falsos y ahora se investiga el origen

El jueves por la tarde, personal policial de Comisaría Aldea San Antonio detuvo la marcha de un camión que transportaba ganado en una zona rural sobre la ruta provincial 19, en dirección hacia Urdinarrain.Cuando el conductor paró la marcha, se constató que trasladaba 18 novillos sin marcas y al exigirle que presentara la documentación, informó que carecía de la guía de transporte para animales en pie.Inmediatamente se le dio intervención al personal de la Brigada de Abigeato quienes procedieron a labrar las actas correspondientes por infracción a las Leyes establecidas por el SENASA 848/98 (hacienda sin documentación) y 745/06 (hacienda sin marcas ni caravanas).Luego de esto, se presentaron en el lugar las personas que habrían participado en la operación. El vendedor, propietario de un campo de la zona, y el comprador, un joven domiciliado en Urdinarrain, que refrendaron el acta, quedando el vendedor con los animales en su poder en calidad de depositario, mientras se legalizaba la parte burocrática.Sorpresivamente, ayer por la mañana se presentó en la Comisaría el vendedor y propietario de los animales, advirtiendo que el pago de la operación se había realizado en dólares y que todavía restaba un saldo por abonar. Pero lo extraño fue que denunció que el dinero que le habían abonado le parecía falso.Se le dio intervención al personal de la División Criminalística, que confirmó que los dólares eran apócrifos. Por este hecho se puso en conocimiento al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, que ordenó el secuestro de los 3.400 dólares, mientras se prosiguen con las actuaciones e investigaciones del caso.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios