IMPACTANTE HISTORIA
Un médico cirujano del San Lucas buscó a una paciente muy grave y le salvó la vida

El Dr. Marcelo Nahin, cirujano cardiovascular en Centro Médico San Lucas, advirtió que una mujer con un cuadro muy grave de Tromboembolismo pulmonar crónico no había sido operada y la buscó fervientemente para poder salvarle la vida.
El reconocido médico, oriundo de la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires, cuenta con una exitosa trayectoria en cirugía como fue la memorable primera extracción en Argentina, de clavo intracardíaco disparado con pistola neumática lanza clavos; y la primera Tromboendarterectomía Pulmonar exitosa realizada en un hospital público. Desde hace muchos años el Dr. Nahin realiza intervenciones en el Centro Médico San Lucas, procedimientos todos de alta complejidad con excelentes resultados quirúrgicos.
Mientras buscaba ejemplos para dar una conferencia en un congreso sobre la tromboendarterectomía pulmonar (TeaP), una cirugía que se realiza en pacientes que sufren hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTC). Encontró una imagen que le llamo mucho la atención, porque una paciente con esas características debía ser operada de urgencia. El Hospital El Cruce es la única institución pública del distrito que realiza esa cirugía, y él es el único cirujano que la realiza.
Esa intervención es una de las más complejas que existen. Para llevarla a cabo, deben quitar toda la sangre del cuerpo.
El Dr. buscó la historia clínica de la paciente y advirtió que no había sido intervenida, se alarmó y comenzó una búsqueda desesperada, por teléfono en primer lugar y luego por redes sociales.
La paciente es Mercedes Llanquinau, oriunda de Pedro Luro, provincia de Buenos Aires. Ella había estado internada en el hospital un mes en el año 2017. En ese momento, le habían informado que debía realizarse dicha cirugía, pero como tenía dos hijos pequeños, primero tenía que volver a su hogar organizar sus cosas y regresar en breve para la cirugía. Sin embargo, nunca volvió. “Cuando se estaba haciendo el prequirúrgico le dijeron que la cirugía es muy compleja y se asustó, por eso no regresó para operarse”, refiere Nahin.
Nahin llamó a los números de teléfono que figuraban en la historia clínica, pero ya no pertenecían a la paciente. Entonces, comenzó la búsqueda en redes sociales.
“En Facebook apareció la hermana, le escribí, pero pasaron tres días y no contestó. Entonces me puse a analizar entre los amigos de ella y los de la hermana. Y así fue como, por medio de un conocido que apareció en esa lista, llegué a contactar a un enfermero Pedro Luro que, a su vez, conocía a Mercedes y me pasó su teléfono”, agrega Nahin.
Cuando Nahin llamó lo atendió su hijo. Él le dijo “en este momento la estamos subiendo a la ambulancia”. La paciente tenía graves dificultades para respirar. De inmediato, el Dr. reconoció que se trataba de cianosis, la expresión de la falta de oxígeno.
La paciente fue finalmente operada y está en buen estado de salud.