Un proyecto de la oposición intenta garantizar el debate entre candidatos
Presentado ayer por el bloque Color Gualeguaychú, la iniciativa busca crear el "marco institucional" para que todos los precandidatos a la intendencia expongan sus propuestas de gobierno. "Se intenta garantizar la igualdad de oportunidades", expresó el concejal Juan Maya.El Bloque de Concejales de Color Gualeguaychú presentó un proyecto de ordenanza para la constitución de una comisión -conformada por el oficialismo, la oposición e instituciones de la ciudad-, encargada de crear las condiciones para que todos los precandidatos a la intendencia puedan exponer sus propuestas de gobierno y se garantice "la igualdad de oportunidades de todo el arco político".La idea de la iniciativa es generar un marco institucional para que "la ciudadanía habilitada a emitir el voto tenga pleno conocimiento de cada una de las propuestas" y para que "los candidatos aspirantes a gobernar la ciudad tengan entre si, igualdad en las posibilidades y condiciones de exponer sus propuestas y proyectos, explicitar sus estrategias de gobierno, exponer su planificación; en fin, presentarse ante la consideración de la sociedad", según expresan los considerandos del proyecto.ElDía dialogó con el concejal Juan Maya, impulsor de la iniciativa, para conocer en detalle la misma. "Se trata de institucionalizar, en el marco del proceso electoral, las ponencias o mesas de debate de los precandidatos a intendente de Gualeguaychú", expresó quien es uno de los tres aspirantes -junto a Lisandro Gamarra y Marcos Henchoz- a representar al Frente Renovador de Sergio Massa en la ciudad."Por un lado, el proyecto pone en igualdad de condiciones a todos los candidatos, y por otro, intenta compensar la desigualdad de recursos económicos entre los mismos, lo que, sin lugar a dudas, es una limitante a la hora de expresar y dar a conocer las propuestas", agregó el conejal. COMISIÓN DE DEBATEPara ello, la iniciativa propone crear una "Comisión de Debate" para la exposición de las propuestas que se constituirá cada cuatro años, previo a las elecciones. La coordinación de la misma estaría a cargo del presidente del Concejo Deliberante y un integrante de cada bloque de concejales. Además, podrán participar de la misma "instituciones educativas, culturales o que promuevan el desarrollo de la ciudad, más todos los apoderados de los precandidatos al cargo de Intendente de la ciudad"."Dicha comisión administrará un presupuesto municipal asignado para solventar los gastos de las diferentes exposiciones que se harán por los barrios de la ciudad, más el gasto que demande la transmisión en cadena y en vivo por las radios locales y la televisión y la conformación de un suplemento especial en cada uno de los periódicos locales", según expresa el proyecto que, a su vez, determina que la misma comisión será la responsable de crear un cronograma de exposiciones, definiendo día, hora, lugar de exposición, cantidad de expositores, tiempo de palabra, y temas a desarrollar.En este sentido, Maya remarcó que "la idea de que no se centralice el debate, sino que se recorran diferentes puntos de la ciudad llevando las propuestas de cada candidato", y cerró: "Uno de los puntos centrales de esto es que se jerarquicen las ideas sobre la construcción vacía del marketing político". CADENA MUNICIPAL EN VIVO"La Comisión deberá promover la conformación de una cadena Municipal en vivo a fin de garantizar la masividad de oyentes, tanto por televisión abierta y por cables, radios AM y FM, y los periódicos locales mediante un suplemento especial al efecto"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios