Un récord: 16 días entre un hecho delictivo y el dictado de sentencia

Eduardo García Jurado, Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú, destacó la condena de prisión efectiva para dos imputados de hurtos reiterados. La sentencia del juicio se conoció transcurridos 16 días de cometido el último hecho atribuido a los imputados. Todo un récord. La sentencia se conoció el día 8 de noviembre, 16 días después de cometido el último ilícito. En tanto que la lectura de los fundamentos de la sentencia y cómputo de la pena de cumplimiento efectivo, para los dos imputados de hurtos reiterados, fue realizada por el doctor Eduardo García Jurado el 14 de noviembre.La sentencia, producto del Juicio Abreviado llevado adelante, condena a Santiago I. Bombara, de 33 años de edad, a la pena de ocho meses de prisión efectiva por cuatro hurtos reiterados, y a Claudio A. Monsalvo, de 37 años, a la pena de tres meses de prisión efectiva por dos hurtos reiterados (arts. 42, 45, 55, 58 y 162 del C.P., y arts. 4, 409, 452, 456, 479, 480, 481 y conc. del C.P.P. -ley 9754) y cumplirán su pena en la Unidad Penal N° 2 "Francisco Ramírez" de Gualeguaychú.Los condenados, que registran antecedentes penales por hechos similares, se alojaban en un hotel de esta ciudad y cometieron el primer hurto el 19 de octubre del corriente año. Los otros hechos sucedieron el 22, 2 de ellos, y el 23 de octubre pasado.La comprometida acción de las víctimas y las directivas de la Fiscalía, a cargo de la doctora Carolina Costa, permitieron a la Policía concretar el allanamiento y secuestro de parte de lo sustraído.García Jurado destacó la celeridad alcanzada gracias al nuevo proceso penal, donde la investigación está en manos de la Fiscalía y en la etapa de Juicio permite la participación de un solo Vocal, para casos de delitos cuya pena en abstracto no supere los diez años de prisión, reservándose la intervención plena del Tribunal a solicitud de la defensa o cuando el delito sometido a Juicio tenga una pena de prisión superior a diez años.Asimismo, señaló que el sistema de Juicio Abreviado (acuerdo de partes, bajo el control del Tribunal de Juicios) también aceleró el camino hacia la sentencia, al evitarse el Debate, por negociación entre la Fiscalía y la Defensa y con el acuerdo de ambos imputados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios