Un solo oferente para refaccionar los camarines del Teatro Gualeguaychú

Ayer por la mañana, el intendente Juan José Bahillo, encabezó la apertura de los sobres para conocer las propuestas para refaccionar los camarines del Teatro Gualeguaychú. Desde el Municipio informaron que se presentó sólo una oferta de una Cooperativa y que, en principio, cumpliría con todos los requisitos. Más de 1 millón de pesos se invertirá en la refacción total de uno de los últimos sectores que restan reparar de todo el edificio. En la mañana de ayer, el intendente Juan José Bahillo encabezó la apertura de las ofertas correspondientes al llamado a licitación para las obras de refacción de los camarines.Finalmente, se presentó un sólo oferente que, en principio, cumplió con la propuesta económica. Desde el Municipio informaron que en los próximos días la comisión adjudicadora determinará o no la adjudicación de la obra a la Cooperativa Tomás de Rocamora. La obra tiene un presupuesto oficial de $1.041.243,93.En la apertura de la oferta, estuvieron presentes junto al Intendente, el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno Germán Grané, el secretario de Planeamiento Urbano, Carlos García, el director de Asuntos Legales, Rafael Arnolfi, la vocal del IAPV y ex secretaria de Planeamiento de la Municipalidad, Amalia Peroni, el director de Cooperativas Daniel Crespo y los representantes de la Cooperativa Tomás de Rocamora. "Un paso importante"El intendente Bahillo declaró que "para nosotros hoy se da un paso importante, ya que es una decisión de nuestro primer día de gestión restaurar y poner en valor el Teatro, y pudimos hacerlo a partir de una inversión de más de 3 millones de pesos con un aporte del gobierno nacional, provincial, y el municipio" y agregó: "Luego de aquel trabajo inicial, hicimos mejoras menores pero importantes. Se está gestionando el equipamiento de los palcos y hoy avanzamos con los camarines, aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos Históricos"."El financiamiento de esta obra se hace a través de un subsidio del gobierno provincial, a partir de un compromiso del gobernador Urribarri" destacó Bahillo, y añadió: "De esta manera resolvemos las cuestiones más importantes del Teatro y demostramos una vez más, que ésta sala es un orgullo para nosotros y una de las mejores a nivel nacional".Respecto a la cooperativa que se presentó como oferente, el Intendente expresó: "Debo destacar nuestra alegría adicional por que es una cooperativa la que se presenta a esta licitación, ya que nacieron a partir de una necesidad social de construir casas, y hoy gracias a las acciones de una gestión nacional y provincial, evolucionaron en su capacidad de trabajo, organización, profesionalismo, lo que habla de una superación" y remarcó: "Es justo reconocer el trabajo de los profesionales del municipio: de la secretaría de Planeamiento con Amalia Peroni en la primera gestión y Carlos García en esta segunda parte, como también el aporte de todos los trabajadores municipales que intervinieron en la restauración de la Sala Mayor de la ciudad".Carlos García explicó que en esta etapa "se realizarán los camarines, que estarán en los tres niveles, con una oficina administrativa en el último piso para la directora del Teatro" y detalló que "habrá varios camarines que podrán dividirse con tabiquería, estarán equipados y tendrán sanitarios con vestuarios".Además, explicó que "como elemento adicional se realizará una caja para en el futuro instalar un ascensor para que sean 100% accesibles". Refacción y no restauraciónPor el gran deterioro del sector de camarines, no quedaron vestigios de cómo era originalmente el lugar. Por este motivo es que se hará una intervención integral y no va a haber una restauración sino una refacción del espacio.Se hará una reconstrucción de los entrepisos y no se va a utilizar hormigón armado, sino que se utilizará un sistema que ya se usó en la reconstrucción del sector de tertulias.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios