Un sueño que se hizo realidad

Alumnos y docentes de establecimientos educativos de la ciudad cumplieron el sueño de muchos. Viajar al sur y conocer El Calafate, uno de los centros turísticos por excelencia en Argentina. Fue el sexto viaje en el marco del proyecto Conozcamos Nuestro País que impulsaran un grupo de profesores de la ciudad tiempo atrás, en pos de acercar los chicos a nuestra realidad y también ayudarlos a cumplir el sueño de conocer cada rincón de la patria.Fue el segundo viaje al sur, pero este más austral que ninguno. Nélida Boari, una de las docentes que integrara la expedición dijo que el destino fue "el Perito Moreno, Parque Nacional Los Glaciares, además de otros puntos del sur como el Parque Petrificado y Puerto Deseado, entre otros".En esta oportunidad se viajó en un solo ómnibus, con 12 docentes y 58 alumnos a bordo. "Fueron 12 días en total y para poder realizar este viaje de tantos kilómetros y días, hubo que realizar una serie de actividades previas, a los fines de lograr las autorizaciones correspondientes desde los establecimientos y el Consejo General de Educación", explicó.Un esfuerzo conjunto entre instituciones, docentes pero por sobre todo "alumnos y las familias de los mismos. Un sueño a cumplir cada año que supera las expectativas, tanto de los chicos como los profesores y la comunidad en general".Participaron del proyecto los establecimientos Colegio Luis Clavarino, E.E.T. N° 1, Escuela "Héroes de Malvinas", Colegio Manuel Belgrano, Escuela Secundaria N° 13 y N° Puerto Esperanza.Para un viaje de esta naturaleza resulta indispensable el apoyo de firmas y empresas que ayuden a solventar los gastos. "Tuvimos el apoyo de la gente de Carrrefour, RPB, VEA, Juvin, Cooperativa de Tamberos de Gualeguaychú, Cooperativa de Arroceros, la Municipalidad", enumeró la docente. Sorpresa de los alumnosLautaro Gauto, alumno del Manuel Belgrano, remarcó el esfuerzo del cuerpo docente y la "experiencia de haber compartido con otros chicos, el compañerismo que se fue dando con el correr de los días". Sobre el viaje indicó que "a la ida paramos en Rawson, después pasamos por Puerto Deseado hasta llegar a El Calafate".Lautaro quedó asombrado por el glaciar. "Fue algo imponente y un sueño hecho realidad".Micaela Bonfiglio de la E.E.T. N° 1 dijo que "fue un sueño cumplido, me pareció magnífico todo. En la medida de las posibilidades hay que aprovechar este tipo de oportunidades. Nunca olvidaré que cuando estábamos llegando al Perito Moreno nos hicieron cerrar los ojos y cuando los abrimos estábamos frente a esa maravilla de la naturaleza. Algo emotivo, nadie podía creer que estábamos ahí", puntualizó.Mariana Marchesini del Colegio Luis Clavarino señaló que "el viaje fue increíble e inolvidable y una de las cosas que más me impresionó fue ver las ballenas por debajo de las embarcaciones en el avistaje"; en tanto que Macarena Zárate (E.E.T. N° 1) manifestó que conocer el Perito Moreno "superó todas las expectativas".El trabajo realizado por los chicos y el cuerpo de profesores se exhibirá hoy, desde las 20, en la E.E.T. N° 1. El datoLa travesía que realizaron alumnos y docentes demandó un total de 7.800 kilómetros, en 12 días.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios