Un terrible accidente en una curva que se ha cobrado otras víctimas
El violento choque sucedió sobre la calle Juan Manuel de Rosas (ex Ruta 42) a la altura de las canchas del club Carpinchos. Un Toyota Corolla chocó de frente a un VW Surán que se dirigía hacia Gualeguaychú. La víctima quedó atrapado en el auto y murió en el Hospital Centenario.Ocurrió después de las 9 y poco tiempo antes que se desatará la intensa lluvia que se prolongó durante toda la mañana y parte de la tarde. Juan Antonio Díaz trabajaba como remisero en Pueblo Belgrano y era común verlo estacionado en la curva de Fiorotto esperando por algún pasaje. Ayer, cuando se dirigía rumbo a Gualeguaychú, un Toyota Corolla lo impactó sobre su lateral y por las lesiones internas que recibió murió poco después en el Hospital Centenario.Gerardo Daniel Otero, de 44 años, transitaba hacia su domicilio en Pueblo Belgrano y por causas que se tratan de establecer el Toyota Corolla mordió la banquina derecha y cuando intenta volver a la calzada, el rodado se cruza hacia el carril contrario e impacta contra el lateral delantero del Surán.El choque fue tan violento que el rodado que manejaba Díaz realizó un trompo y quedó sobre la banquina con la trompa mirando en dirección a Pueblo Belgrano, sobre un terraplén y al borde de caer a una zona inundable. El hombre de 63 años quedó atrapado en el interior y debió ser rescatado por los Bomberos Voluntarios. Los dos conductores fueron trasladados al Hospital Centenario. Otero resultó con algunos golpes leves y quedó internado en la sala de Traumatología, en tanto Díaz fue el que llevó la peor parte porque el Corolla impactó directamente en el lugar del conductor. A su ingreso el estado que presentaba fue crítico y quedó alojado en Terapia Intensiva, pero poco después del mediodía falleció.Con la muerte del remisero la situación de Otero cambió y, por disposición de la fiscal Martina Cedrés, quedó detenido. Una vez que presente una mejoría será llamado a declarar y posiblemente se le impute el delito de homicidio culposo.Una estrella amarillaEl lugar donde ocurrió el fatal accidente ayer fue a sólo escasos metros donde existe un cartel que recuerda la muerte de Mónica Sarmiento, una turista que fue atropellada cuando caminaba por la banquina con su hermano desde Pueblo Belgrano hacia su alojamiento en Gualeguaychú, en la madrugada del 15 de enero de 2012.El vehículo que la mató era un Renault Clio en el que se trasladaban cuatro jóvenes oriundos de Buenos Aires que habían llegado a la ciudad en el marco de unas vacaciones. El conductor, Cristian Bordón, estaba alcoholizado con un dosaje cuatro veces superior a lo permitido y fue llevado a juicio por el delito de Homicidio culposo.Hace exactamente un año atrás, la jueza Alicia Vivian dictó una sentencia de tres años de prisión condicional. Actualmente, este tipo de delitos tienen penas más severas que las existentes cuando atropellaron a Sarmiento.La necesidad de la bicisendaSe pueden hacer muchas conjeturas sobre el choque que se llevó la vida de Díaz, pero qué hubiera pasado si en lugar del VW Surán los que transitaban hacia Gualeguaychú era un grupo de ciclistas o una de los tantas personas que diariamente recorren el trayecto. Seguramente el resultado hubiera sido el mismo.Desde hace tiempo se viene reclamando sobre la necesidad imperiosa de una bicisenda o incluso una pasarela peatonal para las personas que obligadamente deben caminar por la banquina, al filo de los autos y colectivo de la Línea 2 que transitan a alta velocidad por el lugar.El reclamo es de siempre y pasan los gobiernos municipales y nadie se ocupa de esta problemática que puede seguir cobrando vidas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios