Una avalancha de lodo arrasó con un pueblo y hay 9 muertos y 150 desaparecidos


A reportagem do @elpais_brasil sobrevoou, nesta tarde, a área atingida pelo rompimento da barragem de Brumadinho. Bombeiros falam em 200 desaparecidos. As fotos são de Alexandre Araujo pic.twitter.com/sOTUsyz5wg — Heloísa Mendonça (@helomendonca) 25 de enero de 2019 Además, la compañía minera señaló que el relave de mineral de hierro había llegó hasta la comunidad de Vila Ferteco y a una oficina administrativa, donde había empleados presentes, lo que "indica la posibilidad de víctimas". Agregó que no tenía información sobre muertos o heridos en la presa, la cual se ubica en Brumandinho. Algunas zonas de la ciudad fueron desalojadas y los bomberos locales realizaban rescates con un helicóptero y vehículos terrestres. La compañía señaló que la prioridad del momento era la de "preservar y proteger la vida de empleados e integrantes de la comunidad". Las imágenes aéreas transmitidas por la prensa muestran que el lodo avanzó sobre el barrio y arrasó con varias casas. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó que sobrevolará la región afectada por la rotura de una represa de la minera Vale y subrayó que el Gobierno tomará "todas las medidas" al alcance para reducir el "sufrimiento de familiares de posibles víctimas" y "la cuestión ambiental".
Pronunciamento sobre a tragédia em Brumadinho/MG: pic.twitter.com/BzNUuss5gN — Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 25 de enero de 2019 El Gobierno anunció la creación de un gabinete de crisis para atender los afectados por la tragedia y ordenó a los ministros de Medio Ambiente, de Desarrollo Regional y Minas Energías para trasladarse a la región.