TREMENDO HALLAZGO
Una ballena apareció sin vida en la costa del Río de la Plata
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.
Una ballena sorprendió este miércoles a los vecinos de Vicente López al quedar varada sin vida en la costa del Río de la Plata, a la altura del kilómetro 18 del canal costero.
Según se supo, el hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.
El operativo se desplegó rápidamente en la zona de La Lucila, donde personal de Prefectura encontró al cetáceo inmóvil, flotando boca arriba a pocos metros de la orilla. Debido a su tamaño, los especialistas estimaron que podría tratarse de un ejemplar joven. Además, participaron en las tareas agentes de Defensa Civil y la Patrulla Policial local, que delimitaron un perímetro de seguridad en el sector.
Las autoridades comenzaron a evaluar la manera más adecuada para retirar los restos del animal y determinar si corresponde algún estudio complementario.
No es la primera vez que ocurre un hecho similar en el partido: en 2016 ya se había hallado otra ballena picuda sin vida en la ribera local.
Una bióloga explicó que la ballena hallada era una jorobada juvenil y advirtió que no es habitual en la costa
Laura Prosdocimi dijo en Ensobrados (Splendid AM 990) que el ejemplar habría muerto tras separarse de su madre y ser arrastrado por la marea.
La bióloga confirmó que la ballena hallada sin vida en las costas de Vicente López corresponde a un ejemplar juvenil de ballena jorobada y explicó que no es habitual encontrar este tipo de cetáceos varados en las orillas del Río de la Plata.
La especialista dialogó precisó que probablemente el animal se separó de su madre y terminó encallado por las condiciones meteorológicas y las mareas de los últimos días.
“No es normal encontrar una ballena jorobada en la costa, aunque sí es común en nuestras aguas abiertas”, afirmó Prosdocimi, que también señaló que podría haber muerto por tormentas o alguna interacción con riesgos marinos antes de ser arrastrada hacia la ribera.
El hallazgo generó un operativo con intervención de Prefectura Naval, Defensa Civil y la Patrulla de Vicente López para delimitar la zona y organizar la extracción del cetáceo. Los vecinos del barrio La Lucila se mostraron sorprendidos por la aparición del ejemplar, que quedó tendido boca arriba a pocos metros de la orilla.
Las ballenas jorobadas son frecuentes en el Atlántico Sur y suelen verse en aguas abiertas frente a las costas argentinas, aunque su presencia en el interior del estuario resulta muy poco común.
(NA)