Una calle, en mal estado, ha empeorado
Hace más de un mes envié una opinión (la cual fue publicada) sobre el mal estado de la calle Rivadavia, a la altura del predio donde funciona la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de la Municipalidad de Gualeguaychú, conocido generalmente como "Mantenimiento".Por Sergio Farabello*OpiniónHoy, la situación sigue igual. O mejor dicho, ha empeorado. Quizás quien pase ocasionalmente por ahí no advierta que la situación sea tan grave porque estamos atravesando un período sin lluvias. Pero quienes vivimos en el barrio Manuel Alarcón, lo padecemos a diario.A fines de julio denuncié que desde el predio de la SOP salía agua en forma permanente y tuve la infantil esperanza de que, al ver las autoridades de Obras Públicas que el pronunciado desmejoramiento de calle Rivadavia (por ellos ocasionado) tomaba estado público, se pondrían en acción.Indudablemente, esa publicación no los afectó en lo más mínimo. Quizás ahora, a un poco más de un mes de las elecciones, intenten solucionar el problema (que seguramente para ellos no es tal), aunque más no sea para tapar un "bache" rumbo a la reelección.Como dije aquella vez, el agua corre por encima de la calle Rivadavia durante más de 24 horas seguidas y es recogida por una zanja a cielo abierto que se encuentra ubicada en el lado norte de calle Rivadavia y sigue su camino hasta el Bv. de María.Esa zanja necesita tanto mantenimiento como la propia calle, pero cabe decir aquí, para no faltar a la verdad, que los vecinos de la zona arrojan a esta zanja todo tipo de residuos, como ser bolsas con basura, baldes rotos, pañales, botellas y cubiertas de automóviles. Y esta actitud no es responsabilidad del municipio.Desconozco el origen del agua, pero sabido es que en ese predio funciona la fábrica de caños de hormigón y un lavadero. Pero no se trata de agua cien por ciento limpia, sino que sale con "agregados" tales como aceite quemado.Cualquiera sea su origen se trata de un recurso natural que se encuentra en extinción y que es propiedad de todos. Por lo tanto, derrocharlo es un delito.Si realmente fuera necesario eliminar tal cantidad de agua a la vía pública, lo cual pongo en duda, bastaría con realizar una pequeña canalización y atravesar subterráneamente la calle Rivadavia, evitando de esta manera que el agua se acumule sobre la calzada y origine problemas de circulación, sumado esto a la limpieza y mantenimiento de la zanja a cielo abierto.Quizás esta vez los funcionarios se dignen a solucionar el problema que denuncio y la situación se arregle a la brevedad. De no ser así, seguiré insistiendo por este medio y realizaremos los vecinos una denuncia formal en la Municipalidad a la misma Municipalidad (¿tiene sentido llegar a esto?) * Ingeniero - DNI 18099379[email protected]
Este contenido no está abierto a comentarios