Una cooperativa de empleados gerencia la Emergencia Vida

La Emergencia Médica Vida está siendo administrada por una cooperativa de empleados que se hizo cargo luego de la presentación de quiebra de la empresa titular, Sevsa. Desde su nueva dirección, Urquiza y Magnasco, aseguran que cubren todos los servicios.En Gualeguaychú son 21 trabajadores de la Emergencia los que conforman la cooperativa que se hizo cargo de la empresa, luego que Sevsa presentara quiebra hace unos meses. En Concepción del Uruguay, en tanto, son otros 20 empleados. Ellos conformaron una cooperativa con el visto bueno de la sindicatura de Concepción del Uruguay, a cargo de la quiebra de la empresa malograda."Lo que nos está faltando es la matrícula definitiva, nada más", confió a ElDía uno de los cooperativistas, Pablo Leuze, y acotó: "dependemos del Juzgado de Concepción del Uruguay, de la síndico, doctora María Buffa de Piter. Pero todo lo hemos hecho obviamente con autorización, como la de trasladarnos de la casa donde estábamos hacia donde funciona hoy la Emergencia, en Urquiza 963 y Magnasco".Leuza aseguró que trabajan con normalidad, realizado las prestaciones habituales de la Emergencia. En cuanto a la situación que viven actualmente, dijo que "es un proceso importantísimo", a la vez que aseguró: "hemos tenido una lucha muy importante y las cosas están encaminándose".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios