Una cooperativa realizará el mejoramiento de las calles

En el marco del Plan de trabajo dispuesto para el segundo semestre, la Municipalidad firmó un convenio con cooperativas para obras de mejoramiento en las calles de la ciudad.En el marco del cronograma de trabajo diseñado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se celebró ayer el contrato de obra con la cooperativa "Arco Iris", que trabajará en la zona de barrio Franco, realizando cordón cuneta y enripiado.Con la presencia de intendente Esteban Martin Piaggio; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos García; el Secretario de Poder Popular, Daniel Vaena; el director de Cooperativas Mauricio Weber; demás funcionarios y vecinos del barrio se avanzó en la búsqueda de solución a esta problemática. "Para encarar esta cuestión se precisa voluntad y recursos, la voluntad de gestión y trabajo nos sobra, y los recursos y las condiciones nos marcan lamentablemente algunos límites, por eso diseñamos el mejor esquema posible para dar solución a las situaciones más acuciantes" afirmó Esteban Martin Piaggio, y agregó: "Para eso necesitamos también el compromiso de la comunidad, que los vecinos comprendan la situación, la trasladen a todo el barrio, porque estamos poniendo todo el sacrificio del Estado municipal para resolver los problemas y avanzar".Las calles sobre las que se trabajará a partir de este contrato son: Montana entre 1 de Mayo y Misiones; Misiones entre Montana y Clavarino; y Soldado Mosto entre Montana y Clavarino.PRIORIDADES"Se trata de un plan de acción que surge de un estudio técnico realizado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con el que se analizó toda la trama vial de la ciudad, a partir de lo cual detectamos las cuadras prioritarias, siendo estas aquellas que, por su estado y su funcionalidad para el escurrimiento de las aguas de todo un cuadrante o barrio, resultan estratégicas y las primeras a acondicionar" afirmó Carlos García, Secretario de Obras y Servicios Públicos. El objetivo principal es evitar la acumulación de las aguas. "En la mayoría de los casos, al no producirse el correcto escurrimiento de aguas de lluvias, las zonas se degradan constantemente". En este sentido, luego de una exhaustiva evaluación, Obras públicas definió 200 cuadras que por su pendiente natural, resultan prioritarias a atender. Ello dará por resultado una menor degradación de las calles ante precipitaciones y, por lo tanto, un mejor y más eficiente mantenimiento. "Vamos a comenzar con los barrios Franco, Suburbio Sur y San José Obrero. El contrato que se firma hoy es por 9 de las 18 cuadras estratégicas de Barrio Franco que en una segunda etapa firmará el segundo contrato por la mitad restante" agregó Diego Martínez, Director de Mantenimiento Vial. La cooperativa "Arco Iris" será la encargada de realizar la obra en estas dos etapas del barrio Franco. Con respecto a los otros barrios, cabe destacar que las licitaciones correspondientes ya se encuentran en trámite y próximos a la firma. En el barrio Suburbio Sur serán 14 cuadras las que se intervendrán, mientras que en el San José Obrero 15. Cabe destacar que el municipio trabajará con fondos propios, tomando barrios de la zona Norte, Centro y Sur, a través de este tipo de contratos de obra con cooperativas, como también mediante programas como "Mi barrio tiene acceso", consorcios vecinales, obras por mejoras, etc.OTRAS CALLESTambién esta semana la secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó el reasfaltado de boulevard Pedro Jurado, lado Este, entre Gervasio Méndez y Doello Jurado en la zona de los semáforos donde el pavimento había tenido un deterioro importante y es un lugar de gran transitabilidad.Se continúa con el bacheo en diferentes calles de asfalto donde se habían realizado conexiones de cloacas. Esta semana se realizaron tareas en más de 50 lugares: Luis N. Palma casi San Luis, L. N. Palma casi Paraguay; Pasteur entre 3 de Caballería y Martínez Paiva, Goldaracena y Lavalle, Goldaracena y España, Del Valle entre Constitución y Lavalle, Chalup y Avenida Parque, Avenida Parque y Constitución, 3 de Caballería y Constitución, 1° de Mayo y Guido Spano son algunos de los lugares intervenidos.En calles de tierra y ripio se realiza mejoramiento en la traza vial trabajando. Esta semana en Galeano y Samaniego en Suburbio Sur, calle 3 de Diciembre entre Jujuy y Rodó en zona oeste, en Buenos Aires entre Hernández y La Cantera en zona barrio Hipódromo, Mantenimiento de la traza vial.EL DATOGualeguaychú tiene una trama vial de 4303 cuadras. Alrededor del 60% (más de 2300) son de tierra o ripio.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios