ELECCIONES 2023
Una encuesta ubica al peronismo provincial un punto por encima de Juntos por el Cambio

Un trabajo de opinión pública hace hincapié en la imagen de las principales figuras en el escenario provincial.
En Entre Ríos el partido gobernante puso sus nombres para suceder a Gustavo Bordet a recorrer la provincia. Como sucedió, por ejemplo, este fin de semana de fiestas populares en distintos puntos de la provincia.
Las esperanzas del Frente de Todos parecen estar atadas a la figura de Sergio Massa en el plano nacional. En el ámbito local, sin embargo, a la del gobernador y al desarrollo territorial: esto es a la buena valoración de las gestiones locales.
El gobierno nacional midió Entre Ríos durante noviembre, momento en que la figura de Rogelio Frigerio comienza a estancarse o amesetarse, la intención de voto de las fuerzas sin medir candidato.
El trabajo de Isonomía realizado con una muestra de 800 casos evaluados entre el 5 y 14 de noviembre de manera mixta (online y presencial), verifica que el Frente de Todos tiene una intención de voto del 23 por ciento, un punto por encima de Juntos por el Cambio. Mientras que un candidato liberal tiene 11 puntos.
Bordet tiene una imagen del 58 por ciento positiva y una negativa del 29. Mientras que en la oposición Frigerio se impone muy por arriba de sus competidores internos con un 41 por ciento. Siempre en imagen.
El primer enigma en el proceso electoral es resolver el cronograma electoral: votar de manera desdoblada o en conjunto.
En la última visita presidencial, hace una semana, Bordet destacó la unidad y un acompañamiento “hasta el final”. En el oficialismo se dio rienda suelta a caminar, pero la decisión final la tomará el Gobernador.