Una escuela de Concordia aprobó que en el edificio haya baños mixtos
Durante el horario en el que se dictan cuatro profesorados, la Escuela Normal Superior N° 15 tendrá un cuerpo de baños sin distinción de género. La idea surgió del centro de estudiantes y la Agrupación La Freyre.El Consejo Directivo de la Escuela Normal Superior N° 15 Domingo Faustino Sarmiento de Concordia aprobó la concreción de baños mixtos en el instituto donde se forman los futuros docentes. La medida se inscribe en el fomento de las políticas de identidad de género y el respeto a la diversidad, y surgió a instancias del centro de estudiantes, y particularmente de la Agrupación La Freyre.Este tipo de experiencias, que suponen el fin de los baños separados entre hombres y mujeres, comenzó a aparecer en algunos ámbitos académicos de Buenos Aires y de Rosario.La dirigente estudiantil Verónica Servino indicó que la decisión fue aprobada por unanimidad en el cuerpo directivo, y la intención es que se habiliten con el inicio del próximo ciclo lectivo.En la institución, donde se dictan cuatro profesorados dependientes del Consejo General de Educación (CGE) -Inglés, Primaria, Profesorado Superior en Ciencias de la Educación y Lengua- se harán las reformas necesarias en la actual estructura de baños. "Tenemos dos cuerpos de baños; con unas pocas reformas podemos dar respuestas a la necesidad detectada en el estudiantado, hay muchos que se sienten condicionados en el simple uso del baño", explicó.Servino contó que en el edificio funcionan también los niveles Primario y Secundario, pero que la iniciativa será para el instituto del Profesorado, que funciona en horario nocturno, de 18 a 23. "En uno de los dos cuerpos de baños se harán reformas como boxes, se colocarán espejos y se hará una ambientación, además de los carteles informativos. El otro cuerpo quedará con la modalidad binaria", indicó. Esas tareas, apuntó, se harán con fondos del centro de estudiantes, e incluso muchas serán hechas por los propios futuros docentes durante el verano.La matrícula del instituto es de 900 alumnos, y la idea es que el próximo año la experiencia esté acompañada por campañas y difusión de estas acciones. Y la experiencia podría extenderse luego al Secundario, previo acuerdo con los padres. "Nos parece importante que esto se haga en un instituto donde se forman futuros docentes", avaló. En la redacción del proyecto, sancionado por la institución en forma unánime, se propone que desde el inicio de clases del ciclo lectivo 2018 se darán a conocer a los estudiantes que ingresan y a los que ya están dentro del sistema educativo los fundamentos de la propuesta, su necesidad e importancia.Esta experiencia de desarrollo de baños mixtos es la que se encuentra más avanzada en la provincia: en ámbitos de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) hay proyectos similares que están siendo evaluados."La diversidad, el respeto, la tolerancia y la inclusión son una de nuestras principales mociones dentro de la agrupación, y ahora, elegidos democráticamente por los estudiantes para representarlos, desde el Centro de Estudiantes. Es por eso que no solo nos preocupamos, sino que también nos ocupamos de generar estos espacios en los cuales todos los estudiantes se sientan incluidos y contenidos", fundamenta la iniciativa de la agrupación estudiantil. (Uno Entre Ríos)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios