
Fue en el marco de la presentación de las obras de arte que el ex bajista de los Redondos de Ricota, "Semilla" Bucciarelli, presentó anoche junto a su compañera, la artista Vero Bario. La Imaginaria fue la banda de sonido y el músico los acompañó con dos grandes clásicos.
La Casa de la Cultura vivió ayer, a pesar de la intensa lluvia, una noche muy especial. Daniel Fernando Bucciarelli, más conocido como "Semilla" en el palo del rock, regresó a Gualeguaychú a presentar - en esta oportunidad - el último trabajo plástico que realizó junto a su pareja, la artista plástica Verónica Bario.
La exposición, "Encontrados en los talleres", compila lo mejor del arte generado en el Taller de Bucciarelli y Bario: desde pintura abstracta hasta pequeños ensayos provenientes desde lo más profundo del imaginario del ex redondito de ricota, hasta obras rebosantes de colores y expresiones nacidas de la docente y artista. Ambos comparten el laboratorio artístico donde dejan volar sus musas y el producto de esa "maquinaria" es lo que presentaron en la Casa de la Cultura, donde se podrá apreciar la muestra "Encontrados en los talleres" hasta el 13 de enero.

El plato fuerte de la noche llegó de la mano de La Imaginaria, que revivió parte de los emblemáticos temas que al Indio Solari y sus redonditos los hicieron famosos. Mauricio Hernández y su grupo abrieron con "Etiqueta negra" y "Mi genio amor", pero cuando llegó el turno de dos clásicos como "Salando las heridas" y "Motor Psico", Semilla tomó el bajo y transformó la noche en algo histórico para todos los que estaban allí presentes.
El espectáculo cerró con uno de los temas que La Imaginaria estará presentando mañana en la Fiesta del Pescado y el Vino. "Niño negro" brinda una mirada humanista sobre la realidad de los que menos tienen, que muchas veces se encuentran a la vuelta de la esquina. Para este tema, la agrupación Afromarte, que percusiona sonidos africanos, se acopló al saxo, la batería y la guitarra eléctrica; y se logró algo único.
La última vez que Semilla estuvo en la ciudad fue en noviembre de 2017, cuando junto a otro ex Redondo de Ricota, Sergio Dawi, presentaron el proyecto musical y audiovisual SemiDawi, una onírica y psicodélica performance multimedia donde Semilla pintó cuadros digitales a los cuales Dawi les puso música con su voz y su saxo, en el Centro Cultural Gualeguaychú.
Como todo lo que ocurre en la Casa de la Cultura de Gualeguaychú, la entrada es libre y gratuita y se podrá conocer la obra de Bucciarelli y Bario hasta el 13 de enero.