REPRESENTACIÓN LOCAL EN LA ACADEMIA
Una gualeguaychuense representó a la ciudad durante un importante encuentro de estudios sociales en Brasil
Los días 6,7,8 de noviembre 2024 se desarrollaron las IV Jornadas interdisciplinarias de estudios sociales latinoamericanos, en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Unila), en la ciudad de Foz Do Iguaçú, Brasil.
De las mismas participó en representación de la ciudad de Gualeguaychú, Silvina Cabrera, Licenciada en ciencias sociales y humanidades, (Universidad de Quilmes) y Profesora de geografía, disertando y dictando el minicurso “Estado del arte de teorías críticas latinoamericanas, sus aportes a la pedagogía”.
El objetivo de las jornadas fue la convergencia inter y multidisciplinaria sobre
problemáticas latinoamericanas donde se promovió la participación de todos/as los/as investigadores y científicos/as sociales, que pudiesen aportar diversas perspectivas de análisis, metodologías de investigación y marcos interpretativos a los estudios sobre temas comunes.
En este sentido, las Jornadas propusieron como modalidad organizativa y de funcionamiento la constitución de grandes ejes temáticos que dieron lugar a diferentes simposios donde se nuclearon los/as participantes de acuerdo a sus intereses académicos.
Ejes temáticos
1. Imperialismo, dependencia y capital transnacional
2. Cuestión agraria y problemas agroindustriales
3. Feminismos interseccionales y diversidad sexual
4. Guerra y violencia política
5. Conflictos socioambientales, luchas, memorias y alternativas
6. Política externa, integración y regionalismo
7. Experiencias del movimiento obrero y la izquierda
8. Crisis democrática, sistemas políticos y políticas públicas
9. Políticas educativas y pedagogías críticas
Organizaron:
*Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO), Argentina
*Grupo de Estudio Interdisciplinario sobre Capital Transnacional, Estado, Clase
Dominante y Conflicto en América Latina y el Caribe (GIEPTALC) de la Universidad
Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), Brasil.
*Observatorio Social de Centroamérica y el Caribe (OSACC) de la Universidad
Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), Brasil.
*Proyecto “El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) como proceso
multidimensional: economía, cuestión agraria, educación y medio ambiente” (Edital
N° 3/2021 del Instituto MERCOSUR de Estudios Avanzados de la UNILA).
*Acción de Extensión PROEX-UNILA: IV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios
Sociales Latinoamericanos JIESLAT.
Además participó el Grupo de Trabajo CLACSO Pueblos indígenas, autonomías y derechos colectivos
Las 3 jornadas donde participaron referentes de distintos países, sobre todo latinoamericanos, fue una oportunidad enriquecedora para compartir experiencias, conocer el estado de situación de diferentes problemáticas en la región y actualizar conocimientos científicos y de investigación en las temáticas abordadas.