#AhoraElDíaCumple #41AñosDePeriodismo
Una historia de 14.610 días (y 44 vueltas a la Tierra)
Pasaron 14.610 días. Si desde el 15 de agosto de 1982 alguien hubiera podido caminar sin detenerse hasta hoy, hubiera dado casi 44 vueltas a la Tierra.
Por Florencia Carbone
No hay ser humano capaz de lograr semejante cosa –implicaría estar en movimiento continuo durante 41 años, sin dormir ni frenar siquiera un segundo-, pero así funciona un diario y eso es gracias a la articulación del trabajo, el ingenio y el esfuerzo de muchos seres humanos.
Es cierto, la tecnología cambió –y seguramente seguirá cambiando- la forma y los tiempos de nuestro trabajo, pero para hacer un diario sigue siendo imprescindible el factor humano.
Hoy celebramos 41 años de la aventura que Gustavo Carbone, Delita Manzán y Oscar Lapalma emprendieron en Gualeguaychú aquel invierno de 1982. Y lo hacemos con el enorme orgullo que nos provocan los logros alcanzados gracias a la visión de los fundadores y a la valentía de quienes tomaron la posta para instrumentar los cambios necesarios, en el momento indicado. Porque como dijo alguien alguna vez, las especies que sobreviven no son las más fuertes, sino aquellas que tienen mayor capacidad de adaptación.
¡Y vaya si esa es una condición necesaria en estas tierras! Los últimos 120 años de la Argentina se parecen a un electrocardiograma en el que 1 de cada tres años vivimos en recesión. Y eso os transforma, como explica el economista Andrés Bonifacio, de Ecolatina, en el país más volátil de la región.
Pero como dicen los chinos, detrás de cada crisis hay una oportunidad (sacá las cuentas de cuántas oportunidades tuvimos en 41 años).
Fueron cuatro décadas signadas por cambios: “el diario” se transformó, sumó color y automatizó procesos; invirtió en una moderna planta impresora; construyó una nueva casa a medida de las necesidades del incipiente multimedio; se pusieron en marcha el sitio web (segundo en visitas en la provincia) y la radio; se intensificó la presencia en las redes sociales; y en mayo de 2022 decidimos sumarnos a Ahora, el grupo de medios multiplataforma de mayor crecimiento en los últimos años.
Desde entonces, como Ahora ElDía, formamos parte de una comunidad en la que profesionales de diferentes ciudades del país aportan su conocimiento y experiencia a un ecosistema de múltiples medios y contenidos de calidad, de producción propia.
Hoy conmemoramos nuestro cumpleaños 41 festejando los cambios y celebrando al mismo tiempo lo que mantuvimos intacto desde el día 1: nuestro compromiso con la verdad y el profundo respeto por la diversidad de pensamiento.
AhoraElDía es parte de la historia de Gualeguaychú, almacena en hojas con perfume a tinta y en el generoso ciberespacio historias de vida, esfuerzo y lucha de su gente; logros deportivos; cambios culturales, sociales y políticos; y es una plataforma democrática para que los ciudadanos se expresen y participen de modo activo en la comunidad.
¡Vamos por otras 44 vueltas a la Tierra!