Una mujer denunció haber sido estafada por medio de Facebook

El pasado jueves Comisaria 3° de la ciudad de Concordia recibió la denuncia de una mujer, quien aducía que había sido estafada vía Facebook. Según detalló la damnificada, a través de esta red social, había comprado cerca de 20 pares de zapatos femeninos a una persona que figuraba con la cuenta de "Mari Cabaña", de la ciudad de Rosario. Una vez que acordada la negociación vía telefónica, la víctima depositó alrededor de 2500 pesos en una cuenta bancaria, pero luego de esta operación, el perfil de la supuesta vendedora fue dado de baja y los celulares fueron apagados.De acuerdo a lo que informó a la policía la damnificada, de nombre Paola, desde su cuenta personal de Facebook se contactó con un perfil que figuraba como Mari Cabañas de la ciudad de Rosario, Santa Fe. Esta persona ofrecía al público la venta de indumentaria femenina, por lo que la concordienses tentada por la oferta, solicitó alrededor de 20 pares de zapatos por una suma de 2450 pesos. Para concretar la negociación ambas mujeres se intercambiaron los números de celulares y acordaron la forma de envío del dinero por medio de un depósito en una cuenta bancaria.En comunicación con Diario Río Uruguay, el Comisario de la Comisaria 3°, Adrián Madera comentó que "luego del depósito del dinero esta mujer (compradora) se comunicó con esta persona (supuesta vendedora) avisándole de que ya había hecho la operatoria". Pero luego, la mujer de Concordia "como no volvió a tener repuesta (ni tampoco recibió la mercadería solicitada) llamó para verificar que pasaba" y desde ahí "ya no la atendieron más y la página de Facebook fue desactivada, así que ya no tuvo más contacto con nadie", detalló el efectivo.Por este motivo, la víctima decidió realizar la denuncia por presunta estafa.Al consultarle sobre qué tipo de trabajo que se realiza ante esta situación, Madera argumentó: "Primeramente nosotros tomamos la denuncia, luego la elevamos a la Fiscalía en turno y desde allí se ordena la investigación del caso personal especializado de Paraná". Esta delegación es la encargada "de hacer el rastrillaje de las cuentas y demás datos que surjan del hecho", concluyó el comisario a cargo de jurisdicción tercera. (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios